Perú toma cierta distancia de exclusión de Nicolás Maduro de Cumbre de las Américas
Nosotros no estamos para cerrar las puertas a nadie, afirmó el primer ministro peruano, César Villanueva, al distanciarse de la posición de su antecesor, de excluir al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de la VIII Cumbre de las Américas.
![](https://alpha-es-media.almayadeen.net/archive/image/2018/4/4/d6aa7778-7d9d-4f94-9acd-110452d315b4.jpg?v=2&format=webp)
Aunque Villanueva dejó el problema en manos de la cancillería, subrayó en una entrevista televisiva que si bien no están para cerrar puertas, tampoco para abrirlas sin analizar.
La VIII Cumbre se celebrará en Lima, capital del país sudamericano, los días 13 y 14 de abril.
El funcionario del gobierno hizo los comentarios cuando le preguntaron sobre la prohibición de asistencia de Maduro al encuentro, que mantuvo el dimitente mandatario, Pedro Pablo Kuczynski; y su canciller, Cayetana Aljovín.
También fue interrogado sobre la participación en la cita del presidente boliviano, Evo Morales, a lo que respondió “no lo sé”, y especificó que el tema lo trata el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.
Después de la asunción presidencial de Martín Vizcarra el pasado 23 de marzo luego de la renuncia de Kuczynski, diversos observadores políticos lo exhortaron a corregir lo que consideran un error de su predecesor.
Estimaron que la no invitación a Maduro fue por razones ajenas a la política exterior histórica peruana de no intervención en los asuntos internos de otros países.
Sin embargo, desde el mismo momento de la decisión unilateral del gobierno de Kuczynski de excluir a Venezuela, Maduro advirtió que estará en la Cumbre “llueva, truene o relampaguée”, sea por tierra, aire o mar.
El gobernante venezolano fue invitado, junto a otros mandatarios y exdignatarios, a la Cumbre de los Pueblos, que se desarrollará paralelamente a la cita oficial.