Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba condena exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Cuba condena exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

  • Autor: CubaMINREX
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • 21 Marzo 2018 13:56
  • 184 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Nuestra América está mutilada sin la presencia de uno de los países del continente que más ha aportado al ideal libertario e integracionista de la América Latina y el Caribe, dijo el embajador cubano Juan Antonio Fernández Palacios, durante su intervención en el Diálogo Hemisférico de la Sociedad Civil, que se desarolla en Lima, Perú.

  • x
El embajador cubano Juan Antonio Fernández Palacios.

Cuba lamenta y desea dejar registrado su malestar por la exclusión de la hermana República Bolivariana de Venezuela. Nuestra América está mutilada sin la presencia de uno de los países del continente que más ha aportado al ideal libertario e integracionista de la América Latina y el Caribe, dijo el embajador cubano Juan Antonio Fernández Palacios, durante su intervención en el Diálogo Hemisférico de la Sociedad Civil, que se desarolla en Lima, Perú.

En ese sentido, señaló que ese diálogo, y la propia Cumbre de Lima, deberían ser un punto de encuentro para todos los países del hemisferio y un espacio donde todos, sin injustas exclusiones, puedan expresar sus ideas, alcanzar consensos, disentir y debatir respetando nuestra rica diversidad.

Precisó que la delegación cubana escuchó con atención las presentaciones que realizaron las voceras y los voceros en el primer bloque de las 28 coaliciones que participarán en el Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales de la VIII Cumbre de las Américas.

Al respecto, Fernández Palacios indicó que Cuba comparte la preocupación respecto al concepto y la forma en que fueron concebidas las coaliciones.

"Este nuevo modelo, que se articuló de modo selectivo y poco transparente, cambió las reglas del juego establecidas. Se impuso a este Foro una fórmula que solo fue probada, con dudosos resultados, en la última Asamblea General de la OEA. Como plantea una limitación importante a los derechos de participación y al debate respetuoso y democrático, creemos que debería ser revisado hacia el futuro", dijo.

Cuba coincide -dijo- en las esencias de ese debate cuando reconoce y repudia firmemente el avance de la corrupción política y económica en la región, manifestada por la creciente desigualdad en la distribución de la riqueza y la exclusión social que presupone ese enorme abismo que separa a los ricos de los pobres.

También reconoce la necesidad de un enfoque integrado en la lucha contra el flagelo de la corrupción y valora positivamente el papel que está llamada a jugar la sociedad civil y los actores relevantes de la naciones en ese esfuerzo común, donde se necesita mayor participación y control popular, como ingredientes esenciales en la implementación de las políticas públicas.

En su intervención, el embajador cubanao alertó y denunció la composición de la coalición 26, que actúa a nombre de la llamada Red Latinoamericana de Jóvenes por la democracia, que tiene entre sus coordinadores a personas y organizaciones de dudosa trayectoria y con una agenda política de provocaciones y subversión.

"El mayor desafío lo tenemos adelante. El proceso de aprobaciones y acreditaciones que aún está en curso será crucial para garantizar un clima de diálogo y respeto. La credibilidad del Foro está intrínsecamente vinculada a la calidad de sus participantes y al debate de los temas para el que se nos convoca, sin politización, y sin la ofensiva presencia de usurpadores camuflados de sociedad civil", concluyó.

  • Campaña Contra Venezuela
  • Cuba
  • Venezuela
  • Diálogo Hemisférico
  • Integración
  • Cumbre de las Américas
  • Sociedad Civil
  • Perú
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El vicecanciller cubano Rogelio Sierra.
Política

Cuba abandona apertura de Cumbre de Américas cuando intervino Almagro

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 14 Abril 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024