Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rouhani: Es necesario presionar a EE.UU. y Reino Unido para que no vendan armas a Riad porque...

Rouhani: Es necesario presionar a EE.UU. y Reino Unido para que no vendan armas a Riad porque ellas se usan para asesinar yemenitas

  • Autor: Agencias
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • Región: Bandar Abbas
  • 28 Febrero 2018 12:57
  • 85 Visualizaciones

Si algunos países occidentales están preocupados por el pueblo yemenita, deben dejar de suministrar a Arabia Saudita armas de destrucción masiva por el bien de los yemenitas, blanco de los sangrientos ataques de Riad.

  • x
El presidente de Irán, Hassan Rouhani, durante su discurso en la ciudad de Bandar Abbas, en la provincia de Hormozgan.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, destacó la necesidad de presionar a Arabia Saudita para que permita la entrega de ayuda a Yemen, e hizo un llamamiento a los Estados Unidos y Gran Bretaña para que dejen de vender armas a Riad porque estas armas se usan en el asesinato de civiles yemenitas.

En un discurso pronunciado ante una gran multitud en la ciudad de Bandar Abbas, capital de la provincia sureña de Hormozgan, el mandatario persa cuestionó el doble rasero de ciertos países occidentales y señaló que, si están preocupados por el pueblo yemenita, deben dejar de suministrar a Arabia Saudita armas de destrucción masiva por el bien de los yemenitas, blanco de los sangrientos ataques de Riad.

Señaló que aquellos que simpatizan con el pueblo yemenita deben al menos presionar a sus agresores para facilitar la entrega de alimentos y medicinas a la población del país del sur de la península arábiga.

Tras denunciar la postura hostil adoptada por el Reino Unido y EE.UU. en esa sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, Rouhani elogió a Rusia por su posición “prudente y legítima” y a algunos otros países que adoptaron la “postura correcta”.

Decimos a Europa y al mundo que, si de verdad piensan en el pueblo de Yemen, no den a Arabia Saudita armas devastadoras y prohibidas como napalm y bombas de racimo”, indicó.

Por otro lado, expresó que no se necesitan a las potencias extranjeras para preservar la seguridad en la región, pero "estamos dispuestos a discutir con los vecinos y amigos sobre la estabilidad del Golfo Pérsico”, subrayó.

El mandatario consideró el país persa un factor clave para la seguridad de la región y del mundo entero.

Precisó que gracias a las contribuciones de las Fuerzas Armadas de Irán, la región del Golfo Pérsico y del mar de Omán goza actualmente de plena seguridad.

“Optamos por la paz en el mundo, y seguiremos preservando la seguridad en esta región estratégica (Golfo Pérsico) mientras nadie piense en conspirar contra la nación iraní”, dijo.

Rouhani reafirmó el compromiso de la República Islámica de ser “un buen vecino para los países del litoral del Golfo Pérsico”, instándoles a no confiar en las potencias extranjeras, ya que “sólo persiguen sus propios intereses”.

Al referirse a la defensa del país, aseguró que Irán no negociará con nadie sobre lo que necesite para su defensa. “Suministraremos nosotros mismos lo que necesitemos para nuestra defensa sin que necesitemos el permiso de nadie”, afirmó.

En torno al acuerdo nuclear suscrito en el 2017 con el Grupo 5+1, dijo que Teherán seguirá cumpliendo con su parte del pacto.

 

  • Reino Unido
  • Acuerdo Nuclear
  • Crisis Humanitaria
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Arabia Saudita
  • Hassan Rouhani
  • Golfo Pérsico
  • yemen
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Macron: Es hora de que Irán tome medidas para calmar la tensión.
Política

Macron: Es hora de que Irán tome medidas bajar tensión

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 24 Septiembre 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024