Rouhani: Es necesario presionar a EE.UU. y Reino Unido para que no vendan armas a Riad porque ellas se usan para asesinar yemenitas
Si algunos países occidentales están preocupados por el pueblo yemenita, deben dejar de suministrar a Arabia Saudita armas de destrucción masiva por el bien de los yemenitas, blanco de los sangrientos ataques de Riad.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, destacó la necesidad de presionar a Arabia Saudita para que permita la entrega de ayuda a Yemen, e hizo un llamamiento a los Estados Unidos y Gran Bretaña para que dejen de vender armas a Riad porque estas armas se usan en el asesinato de civiles yemenitas.
En un discurso pronunciado ante una gran multitud en la ciudad de Bandar Abbas, capital de la provincia sureña de Hormozgan, el mandatario persa cuestionó el doble rasero de ciertos países occidentales y señaló que, si están preocupados por el pueblo yemenita, deben dejar de suministrar a Arabia Saudita armas de destrucción masiva por el bien de los yemenitas, blanco de los sangrientos ataques de Riad.
Señaló que aquellos que simpatizan con el pueblo yemenita deben al menos presionar a sus agresores para facilitar la entrega de alimentos y medicinas a la población del país del sur de la península arábiga.
Tras denunciar la postura hostil adoptada por el Reino Unido y EE.UU. en esa sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, Rouhani elogió a Rusia por su posición “prudente y legítima” y a algunos otros países que adoptaron la “postura correcta”.
Decimos a Europa y al mundo que, si de verdad piensan en el pueblo de Yemen, no den a Arabia Saudita armas devastadoras y prohibidas como napalm y bombas de racimo”, indicó.
Por otro lado, expresó que no se necesitan a las potencias extranjeras para preservar la seguridad en la región, pero "estamos dispuestos a discutir con los vecinos y amigos sobre la estabilidad del Golfo Pérsico”, subrayó.
El mandatario consideró el país persa un factor clave para la seguridad de la región y del mundo entero.
Precisó que gracias a las contribuciones de las Fuerzas Armadas de Irán, la región del Golfo Pérsico y del mar de Omán goza actualmente de plena seguridad.
“Optamos por la paz en el mundo, y seguiremos preservando la seguridad en esta región estratégica (Golfo Pérsico) mientras nadie piense en conspirar contra la nación iraní”, dijo.
Rouhani reafirmó el compromiso de la República Islámica de ser “un buen vecino para los países del litoral del Golfo Pérsico”, instándoles a no confiar en las potencias extranjeras, ya que “sólo persiguen sus propios intereses”.
Al referirse a la defensa del país, aseguró que Irán no negociará con nadie sobre lo que necesite para su defensa. “Suministraremos nosotros mismos lo que necesitemos para nuestra defensa sin que necesitemos el permiso de nadie”, afirmó.
En torno al acuerdo nuclear suscrito en el 2017 con el Grupo 5+1, dijo que Teherán seguirá cumpliendo con su parte del pacto.