Otro aniversario más del asesinato del primer ministro Rafik Hariri
El Líbano recordó en un acto político el décimo tercer aniversario del asesinato del primer ministro Rafik Hariri, en el cual habló el actual Presidente del Consejo de Ministros, su hijo Saad Hariri.

El 14 de febrero de 2005, un enorme y potente atentado destruyó la caravana del político y mató a otras 21 personas entre custodios y ayudantes y transeúntes civiles en el lugar.
En su discurso, el jefe del Gobierno hizo evidente su desacuerdo con la Resistencia y retomó su defensa del principio de la disociación o desapego de El Líbano con respecto a los conflictos regionales.
"...queremos las mejores relaciones con todos los países árabes" y "el Estado debe respetar esto", dijo.
En relación con las elecciones generales de mayo próximo, Hariri expresó que su corriente política Futuro, no se aliará con Hizbulah y mostrará al país que sus votos no se pueden comprar ni vender.
"Algunos dicen que "Futuro" perderá porque está en bancarrota y carece de dinero, lo cual, subrayó, constituye un insulto a los partidarios de Rafik Hariri", insinuando a algunas partes que acusan a la Corriente Futuro de utilizar recursos para obtener más votos y favorecerse en maniobras de clientelismo político.
Hariri presentó sus respetos a Jerusalén, la capital eterna de Palestina, y se solidarizó con la Resistencia del pueblo palestino contra la ocupación israelí.
En su discurso, el jefe del Gobierno hizo evidente su desacuerdo con la Resistencia y retomó su defensa del principio de la disociación o desapego de El Líbano con respecto a los conflictos regionales.
"...queremos las mejores relaciones con todos los países árabes" y "el Estado debe respetar esto", dijo.
En relación con las elecciones generales de mayo próximo, Hariri expresó que su corriente política Futuro, no se aliará con Hizbulah y mostrará al país que sus votos no se pueden comprar ni vender.
"Algunos dicen que "Futuro" perderá porque está en bancarrota y carece de dinero, lo cual, subrayó, constituye un insulto a los partidarios de Rafik Hariri", insinuando a algunas partes que acusan a la Corriente Futuro de utilizar recursos para obtener más votos y favorecerse en maniobras de clientelismo político.
Hariri presentó sus respetos a Jerusalén, la capital eterna de Palestina, y se solidarizó con la Resistencia del pueblo palestino contra la ocupación israelí.