De Mistura: Últimos hechos en Siria socavan las posibilidades de una solución política
Los últimos acontecimientos en Siria socavan las posibilidades para encontrar una solución política, afirmó el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.

"Lo que observamos en Siria hoy no solo amenaza al acuerdo de distensión y la estabilidad regional, sino socava los esfuerzos para encontrar una solución pacífica", dijo el diplomático en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Según Sputnik, a principios del mes la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Siria creada por la ONU afirmó que está analizando los informes sobre supuestos ataques con cloro en la provincia siria de Idleb y en el arrabal damasceno de Ghouta Oriental.
El documento difundido por el organismo señaló que la Comisión ha recibido varios informes de que en la ciudad de Saraqeb, provincia de Idleb, y Duma en Ghouta Oriental, fueron empleadas unas bombas que supuestamente contenían cloro.
Anteriormente, la coalición liderada por EE.UU. afirmó que sus bombardeos aéreos y ataques de artillería mataron el 8 de febrero a más de 100 combatientes progubernamentales en Siria.
Según el Mando Central (Centcom) estadounidense, la coalición realizó una serie de ataques "defensivos" contra las fuerzas progubernamentales para repeler la agresión de sus carros de combate y morteros contra los combatientes de las opositoras Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), aliadas de Washington, en una base cerca del río Éufrates.
Según Sputnik, a principios del mes la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Siria creada por la ONU afirmó que está analizando los informes sobre supuestos ataques con cloro en la provincia siria de Idleb y en el arrabal damasceno de Ghouta Oriental.
El documento difundido por el organismo señaló que la Comisión ha recibido varios informes de que en la ciudad de Saraqeb, provincia de Idleb, y Duma en Ghouta Oriental, fueron empleadas unas bombas que supuestamente contenían cloro.
Anteriormente, la coalición liderada por EE.UU. afirmó que sus bombardeos aéreos y ataques de artillería mataron el 8 de febrero a más de 100 combatientes progubernamentales en Siria.
Según el Mando Central (Centcom) estadounidense, la coalición realizó una serie de ataques "defensivos" contra las fuerzas progubernamentales para repeler la agresión de sus carros de combate y morteros contra los combatientes de las opositoras Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), aliadas de Washington, en una base cerca del río Éufrates.