Putin y Macron examinan negociaciones de Ginebra, conversaciones de Sochi y reconstrucción de Siria
Los mandatarios de Rusia y Francia, Vladimir Putin y Emmanuel Macron, abogaron por intensificar la coordinación sobre Siria, informó el servicio de prensa del Kremlin.

Durante una conversación telefónica, se subrayó la importancia de incrementar la coordinación entre ambos lados respecto a los aspectos clave del tema sirio, precisó la nota.
De acuerdo con el comunicado del Kremlin, se revisaron detalladamente las perspectivas de la solución política de la crisis en Siria, y se destacó el interés en promover los diálogos inclusivos sirios en Ginebra sobre la base de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU y tomando en consideración los resultados del Congreso de Diálogo Nacional Sirio, celebrado en Sochi el pasado 30 de enero.
Macron, según el comunicado del Elíseo, subrayó la necesidad de superar los bloqueos de las negociaciones y de iniciar en las próximas semanas un proceso político creíble bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Para ello, Macron pidió "un diálogo cercano y operativo" en la reunión que los ministros de Exteriores de Francia y Rusia, Jean-Yves Le Drian y Serguei Lavrov, mantendrán el próximo 27 de febrero.
Macron también pidió a Putin "que haga todo lo posible para garantizar que el régimen sirio ponga fin al deterioro insostenible de la situación humanitaria", especialmente en las zonas de Ghouta Oriental e Idleb.
El mandatario francés ha expresado igualmente su "preocupación" ante los presuntos indicios de que el Ejército sirio habría empleado gas de cloro en repetidas ocasiones contra las poblaciones civiles en Siria en las últimas semanas, y subrayó la determinación de Francia en la lucha contra la impunidad en el uso de armas químicas.
De acuerdo con el comunicado del Kremlin, se revisaron detalladamente las perspectivas de la solución política de la crisis en Siria, y se destacó el interés en promover los diálogos inclusivos sirios en Ginebra sobre la base de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU y tomando en consideración los resultados del Congreso de Diálogo Nacional Sirio, celebrado en Sochi el pasado 30 de enero.
Macron, según el comunicado del Elíseo, subrayó la necesidad de superar los bloqueos de las negociaciones y de iniciar en las próximas semanas un proceso político creíble bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Para ello, Macron pidió "un diálogo cercano y operativo" en la reunión que los ministros de Exteriores de Francia y Rusia, Jean-Yves Le Drian y Serguei Lavrov, mantendrán el próximo 27 de febrero.
Macron también pidió a Putin "que haga todo lo posible para garantizar que el régimen sirio ponga fin al deterioro insostenible de la situación humanitaria", especialmente en las zonas de Ghouta Oriental e Idleb.
El mandatario francés ha expresado igualmente su "preocupación" ante los presuntos indicios de que el Ejército sirio habría empleado gas de cloro en repetidas ocasiones contra las poblaciones civiles en Siria en las últimas semanas, y subrayó la determinación de Francia en la lucha contra la impunidad en el uso de armas químicas.