Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Prensa israelí: asombro por sondeo de opinión que revela apoyo abrumador de los iraníes a los...

Prensa israelí: asombro por sondeo de opinión que revela apoyo abrumador de los iraníes a los misiles, Hezbollah y Assad

  • الكاتب: Al Mayadeen Tv Español
  • Fuente: The Jerusalem Post
  • 4 Febrero 2018 09:18
  • 362 Visualizaciones

El periódico israelí The Jerusalem Post, hace referencia al estado de asombro en que se encuentra Israel ante los resultados de un sondeo de opinión que revela: los iranies apoyan las pruebas de misiles, a Hezbollah y al "Régimen de Assad", y critican el Arreglo Nuclear y cualquier concesión nueva, al tiempo que llaman a retirarse del acuerdo nuclear en caso que lo hiciera Trump.

  • x
Protesta durante el mitin anual pro-palestino que marca el Día de Al-Quds en Teherán. (Foto: Reuters)

El reporte periodístico de Yonah Jeremy Bob, refiere que los encuestados consideran que las últimas protestas fueron por motivos económicos y no constituyen una revolución.

El informe que contiene estos reveladores datos, fue publicado el viernes, y para arribar a dichos resultados fueron encuestados 1 002 iraníes entre el 16 y el 24 de enero, por el Centro de Estudios Internacionales y de Seguridad de Maryland.

Alrededor del 74.8% de los encuestados dijo que el acuerdo nuclear de 2015 no mejoró las condiciones de vida en la República Islámica.

Según The Jerusalem Post, las respuestas arrojadas por la investigación, repudian las creencias de que la revolución está cerca y que el acuerdo nuclear ha acercado a Irán a Occidente.

La publicación refiere que un asombroso 90.7 % conincide en que Estados Unidos no levantó las sanciones que dijo levantaría,  y que el 86.4 % tiene poca o ninguna confianza en que los norteamericanos cumplirán con sus obligaciones de reducir las sanciones tras el acuerdo nuclear.

Asimismo, el texto refire que el 67,4% de los encuestados consideran que los hechos han demostrado la no pertinencia de que Teherán haga concesiones para llegar a acuerdos con potencias mundiales.

El 63% de los encuestados cree que la Agencia Internacional de Energía Atómica no tiene el derecho -bajo el acuerdo-, de verificar sitios militares en Irán.

La publicación califica como "una señal de la vulnerabilidad del acuerdo", el hecho de que el 52.8 % haya dicho que Irán debería retirarse del acuerdo si lo hace Estados Unidos, incluso si éste fuese respetado por Europa.

En el texto del periodista Jeremy Bob se lee:  el 64.4 % manifestó que Irán no debería aceptar la demanda del presidente estadounidense Donald Trump de extender las restricciones del acuerdo nuclear más allá de las fechas de vencimiento escritas en el propio acuerdo, mientras el 70.1 % se opone a que Teherán retrase sus pruebas de misiles balísticos bajo amenaza de Trump de retirarse del pacto.

De igual forma, el periodista refiere la existencia del poco apoyo iraní para aceptar las nuevas conseciones de Occidente y el rechazo latente de los ciudadanos a que se destine capital monetario con fines militares fuera del país.

Las revelaciones del sondeo sorprenden a Israel: el 64.7 % de los encuestados  tiene una opinión muy favorable o algo favorable de Hezbollah, y un 48.5 % apoya mantener asistencia total al régimen de Assad en Siria, mientras que solo el 30 % quiere que la asistencia se reduzca algo y solo el 14.8 % quiere que se termine.

The Jerusalem Post informa que la motivación detrás de las protestas iraníes -según reveló la investigación-, estaban relacionadas con la economía: el 69 % de los iraníes dice que es mala.

Grandes mayorías simpatizan con las quejas de los manifestantes de que el gobierno no está haciendo lo suficiente para ayudar a los pobres (73%), y que se debería hacer más para evitar el aumento del precio de los alimentos (95%)al tiempo en que se debería compensar a las personas que perdieron dinero tras el copalsp de  instituciones financieras en Irán (81%).

Una abrumadora mayoría (96%) quiere que el gobierno haga más para combatir la corrupción financiera y burocrática. Mientras que el 63 %  refiere la mala administración económica y la corrupción como más negativas que las mismas sanciones.

Al igual que otros que sondean en Irán, la Encuesta de Irán encuesta a los iraníes por teléfono. Sin embargo, el servicio de votación dice que es el único que tiene entrevistadores que hablan todos los idiomas principales en Irán, y no simplemente farsi.

Al igual que otros sondeos realizados en Irán, este se hizo mediante el teléfono, y la encuestadora aseguró contar con entrevistadores que hablan todos los idiomas para poder garantizar así los resultados.


  • Donald Trump
  • Acuerdo Nuclear Iraní
  • Israel
  • Estados Unidos
  • Irán
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Encuentro entre el presidente Trump y el enviado para Medio Oriente, Steve Witkoff.
Política

EE. UU. intenta retomar negociación nuclear con Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024