Documento del "Grupo de Washington" sobre Siria: Tutela de las Naciones Unidas, división y gobiernos regionales
Al-Mayadeen obtiene un peligroso documento hecho por el "Grupo de Washington" para resolver la crisis siria, que incluye referencias a poner a Siria bajo la tutela de las Naciones Unidas, y que señala la división de Siria bajo el nombre de descentralización, además de la formación de gobiernos regionales con grandes poderes.

El documento obtenido por Al Mayadeen no menciona la salida de Al Assad, ni la formación de un órgano de gobierno de transición, sino que incluye lo que es más peligroso.
El documento hecho por el llamado "Grupo Pequeño", que se reunió por primera vez hace dos semanas en Washington, incluye a Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Arabia Saudita y Jordania, y se reunió nuevamente en París el martes en el marco de la conferencia "Persiguiendo a los responsables de los ataques químicos en Siria", y fue entregado en las últimas horas al enviado de la ONU para que sea un pilar en las negociaciones sirias, y asimismo fue entregado un número de actores en la crisis siria.
Este documento, titulado "Discutir la Constitución siria en las conversaciones de Ginebra", contiene una hoja de ruta clara para una nueva constitución con detalles de los poderes de la presidencia del gobierno, los gobiernos regionales, la judicatura y los servicios de seguridad, y cómo formar el parlamento; así como elementos sobre el proceso electoral y quién tiene derecho a participar en la votación y cómo formar comités de seguimiento y comités de quejas…
El documento del "Grupo de Washington" se contradice con las resoluciones internacionales, en particular la resolución 2254, que afirma en su texto oficial que el establecimiento de la nueva constitución es responsabilidad de los mismos sirios.
Este documento no habla sobre la formación de un órgano de gobierno de transición o de la partida del presidente sirio Bashar al-Assad, pero incluye algo más peligroso que eso. Contiene varias indicaciones a la división de Siria bajo el nombre de descentralización y la formación de gobiernos regionales con grandes poderes, y poner el país bajo la tutela directa de las Naciones Unidas.
También incluye artículos directos que conducen al vaciamiento de la presidencia siria de sus poderes y convertirla en una presidencia honoraria.
Bajo el mismo titular, "Discutir la Constitución siria en las conversaciones de Ginebra", el nombramiento del primer ministro y los ministros del gabinete será "de una manera que no depende de la aprobación del presidente". El presidente tampoco tiene el derecho de emitir una resolución para disolver el parlamento, por lo tanto, dar una autoridad clara a los gobiernos regionales muestra que el objetivo es convertir a Siria en algo así como el federalismo.
El documento hecho por el llamado "Grupo Pequeño", que se reunió por primera vez hace dos semanas en Washington, incluye a Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Arabia Saudita y Jordania, y se reunió nuevamente en París el martes en el marco de la conferencia "Persiguiendo a los responsables de los ataques químicos en Siria", y fue entregado en las últimas horas al enviado de la ONU para que sea un pilar en las negociaciones sirias, y asimismo fue entregado un número de actores en la crisis siria.
Este documento, titulado "Discutir la Constitución siria en las conversaciones de Ginebra", contiene una hoja de ruta clara para una nueva constitución con detalles de los poderes de la presidencia del gobierno, los gobiernos regionales, la judicatura y los servicios de seguridad, y cómo formar el parlamento; así como elementos sobre el proceso electoral y quién tiene derecho a participar en la votación y cómo formar comités de seguimiento y comités de quejas…
El documento del "Grupo de Washington" se contradice con las resoluciones internacionales, en particular la resolución 2254, que afirma en su texto oficial que el establecimiento de la nueva constitución es responsabilidad de los mismos sirios.
Este documento no habla sobre la formación de un órgano de gobierno de transición o de la partida del presidente sirio Bashar al-Assad, pero incluye algo más peligroso que eso. Contiene varias indicaciones a la división de Siria bajo el nombre de descentralización y la formación de gobiernos regionales con grandes poderes, y poner el país bajo la tutela directa de las Naciones Unidas.
También incluye artículos directos que conducen al vaciamiento de la presidencia siria de sus poderes y convertirla en una presidencia honoraria.
Bajo el mismo titular, "Discutir la Constitución siria en las conversaciones de Ginebra", el nombramiento del primer ministro y los ministros del gabinete será "de una manera que no depende de la aprobación del presidente". El presidente tampoco tiene el derecho de emitir una resolución para disolver el parlamento, por lo tanto, dar una autoridad clara a los gobiernos regionales muestra que el objetivo es convertir a Siria en algo así como el federalismo.