Erdogan: Después de Afrin iremos a Manbij y luego al norte de Irak
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que la operación "Rama de Olivo" está dirigida exclusivamente contra los terroristas, y confirmó que su ejército irá después de Afrin a Manbij para devolverla a su población real y luego al norte de Irak.

En un discurso ante líderes provinciales de su formación, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), Erdogan dijo: "La operación Rama de Olivo continuará hasta que alcance sus objetivos. Libraremos a Manbij de terroristas, como se nos prometió, y nuestras batallas continuarán hasta que no quede un terrorista en nuestra frontera con Irak".
Los militares de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos están desplegados actualmente en Manbij junto a los milicianos kurdos sirios de las Unidades de Protección Popular (YPG), un grupo que las autoridades de Ankara consideran una organización terrorista, vinculada al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
A juicio de experos, cualquier intento de las fuerzas turcas de avanzar hacia Manbij, que está situada a unos 100 kilómetros al este de Afrin y que está controlada por milicianos kurdos sirios, podría poner en riesgo los esfuerzos militares estadounidenses en el noreste de Siria.
Turquía ha dicho que EE.UU. ha propuesto la creación de una "zona segura" de 30 kilómetros de extensión en la frontera de Turquía con Siria, pero el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, subrayó que antes hay que recuperar la confianza entre los dos países.
Los militares de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos están desplegados actualmente en Manbij junto a los milicianos kurdos sirios de las Unidades de Protección Popular (YPG), un grupo que las autoridades de Ankara consideran una organización terrorista, vinculada al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
A juicio de experos, cualquier intento de las fuerzas turcas de avanzar hacia Manbij, que está situada a unos 100 kilómetros al este de Afrin y que está controlada por milicianos kurdos sirios, podría poner en riesgo los esfuerzos militares estadounidenses en el noreste de Siria.
Turquía ha dicho que EE.UU. ha propuesto la creación de una "zona segura" de 30 kilómetros de extensión en la frontera de Turquía con Siria, pero el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, subrayó que antes hay que recuperar la confianza entre los dos países.
Por otro lado, trascendió que las Fuerzas Demócratas de Siria anunciaron la muerte de 43
combatientes de sus filas, 308 soldados turcos, 59 civiles y varios heridos
desde que comenzó la Operación "Rama de Olivo", en Afrin.
Asimismo, se dio a conocer que el autogobierno democrático en la provincia de Afrin confirmó que la agresión tiene como objetivo robar más territorios sirios.
También confirmó que ellos continuarán defendiendo el área de Afrin contra los ataques externos.
Asimismo, se dio a conocer que el autogobierno democrático en la provincia de Afrin confirmó que la agresión tiene como objetivo robar más territorios sirios.
También confirmó que ellos continuarán defendiendo el área de Afrin contra los ataques externos.