Erdogan: Operación en Afrin continuará hasta eliminar al último terrorista apoyado por EE.UU.
Aviones turcos de combate intensificaron sus ataques contra docenas de aldeas alrededores de la ciudad siria de Afrin, lo que provocó un mayor número de víctimas entre los civiles, informó el corresponsal de Al Mayadeen.

En un discurso pronunciado durante un acto oficial en Ankara, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó que la operación continuará hasta eliminar "al último terrorista apoyado por Estados Unidos".
También señaló que a la región siria de Manbij como nuevo objetivo de las tropas turcas en el país vecino, como parte del operativo con el que pretende limpiar de terroristas, entre los que incluye a las milicias kurdas, la frontera común.
Insistió en que Turquía frustrará todos los juegos que están teniendo lugar en la frontera, en alusión a la presencia de los terroristas de Daesh y a las milicias kurdas.
"Turquía exterminará a todos los terroristas en Afrin para que pueda ser una región habitable de nuevo", reafirmó el jefe de Estado.
Erdogan informó que durante estos cuatro días de enfrentamientos, al menos 268 terroristas han muerto, mientras que al menos siete militares turcos han perdido la vida. La ONU, por su parte, asegura que ya hay más de 5 mil desplazados en Afrin.
Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó que los bombardeos aéreos y los disparos de artillería turcos sobre Afrin han matado a 28 civiles.
A su vez, la agencia de noticias privada Dogan informó que al menos diez personas resultaron heridas este miércoles por un cohete disparado desde la región siria de Afrin y que impactó en la localidad fronteriza turca de Kilis.
Según este medio, el cohete alcanzó una mezquita en el centro de la localidad y los equipos de emergencias y ambulancias se presentaron en el lugar, mientras las fuerzas de seguridad evacuaron a los civiles de la zona.
También señaló que a la región siria de Manbij como nuevo objetivo de las tropas turcas en el país vecino, como parte del operativo con el que pretende limpiar de terroristas, entre los que incluye a las milicias kurdas, la frontera común.
Insistió en que Turquía frustrará todos los juegos que están teniendo lugar en la frontera, en alusión a la presencia de los terroristas de Daesh y a las milicias kurdas.
"Turquía exterminará a todos los terroristas en Afrin para que pueda ser una región habitable de nuevo", reafirmó el jefe de Estado.
Erdogan informó que durante estos cuatro días de enfrentamientos, al menos 268 terroristas han muerto, mientras que al menos siete militares turcos han perdido la vida. La ONU, por su parte, asegura que ya hay más de 5 mil desplazados en Afrin.
Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó que los bombardeos aéreos y los disparos de artillería turcos sobre Afrin han matado a 28 civiles.
A su vez, la agencia de noticias privada Dogan informó que al menos diez personas resultaron heridas este miércoles por un cohete disparado desde la región siria de Afrin y que impactó en la localidad fronteriza turca de Kilis.
Según este medio, el cohete alcanzó una mezquita en el centro de la localidad y los equipos de emergencias y ambulancias se presentaron en el lugar, mientras las fuerzas de seguridad evacuaron a los civiles de la zona.