Vicepresidente venezolano denuncia planes de asesinato contra Maduro
El vicepresidente venezolano Jorge Rodríguez denunció los planes de asesinato contra el presidente Nicolás Maduro y otros dirigentes gubernamentales de la célula terrorista desmantelada el pasado lunes.

Desde República Dominicana, el jefe de la delegación del ejecutivo bolivariano para los diálogos con la oposición reveló que el grupo terrorista pretendía asesinar también al ministro para la Defensa, Vladimir Padrino, y al vicepresidente ejecutivo Tareck El Aisami.
En la mira de la banda criminal estaban, además, el fiscal general, Tarek William Saab; y el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, de acuerdo con el vicepresidente para la Comunicación, la Cultura y el Turismo.
Aseguró que el peligroso grupo, liderado por Oscar Pérez, tenía planes para matar también a dirigentes de la oposición venezolana, que eran considerados 'traidores', además de atacar 'una embajada ubicada al este de Caracas'.
El también ministro para la Comunicación y la Información reconoció el trabajo en el desmantelamiento de la cédula terrorista de cuerpos de seguridad venezolanos, los cuales, afirmó, no tienen vínculos con el proceso de diálogo.
De igual modo, Rodríguez lamentó que la representación contraria a la Revolución bolivariana no acudiera al encuentro en Santo Domingo, pactado para la víspera.
Denunció también que el grupo terrorista pretendía detonar coches bomba en lugares públicos entre otras acciones violentas para sembrar el miedo y la muerte en el pueblo venezolano.
En la mira de la banda criminal estaban, además, el fiscal general, Tarek William Saab; y el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, de acuerdo con el vicepresidente para la Comunicación, la Cultura y el Turismo.
Aseguró que el peligroso grupo, liderado por Oscar Pérez, tenía planes para matar también a dirigentes de la oposición venezolana, que eran considerados 'traidores', además de atacar 'una embajada ubicada al este de Caracas'.
El también ministro para la Comunicación y la Información reconoció el trabajo en el desmantelamiento de la cédula terrorista de cuerpos de seguridad venezolanos, los cuales, afirmó, no tienen vínculos con el proceso de diálogo.
De igual modo, Rodríguez lamentó que la representación contraria a la Revolución bolivariana no acudiera al encuentro en Santo Domingo, pactado para la víspera.
Denunció también que el grupo terrorista pretendía detonar coches bomba en lugares públicos entre otras acciones violentas para sembrar el miedo y la muerte en el pueblo venezolano.
En medio de esta compleja situación, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, reiteró su llamado al Ejército de Venezuela a rebelarse contra el presidente Nicolás Maduro para poner fin a su gobierno y a la crisis en el país,
“¿Para qué es su fuerza? ¿Para proteger al débil o para soportar la dictadura socialista de Maduro?", preguntó Uribe. "Las armas que portan los herederos más directos de El Libertador deben estar al servicio del pueblo”, enfatizó el actual senador colombiano, citado por el canal local Caracol.
En declaraciones pronunciadas hechas en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, Uribe llamó a las fuerzas armadas y la guardia del país a no apoyar más a Maduro y presionar al mandatario para que convoque a una elección.
“¿Para qué es su fuerza? ¿Para proteger al débil o para soportar la dictadura socialista de Maduro?", preguntó Uribe. "Las armas que portan los herederos más directos de El Libertador deben estar al servicio del pueblo”, enfatizó el actual senador colombiano, citado por el canal local Caracol.
En declaraciones pronunciadas hechas en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, Uribe llamó a las fuerzas armadas y la guardia del país a no apoyar más a Maduro y presionar al mandatario para que convoque a una elección.

Además, recalcó que el pueblo tiene que resolver el problema al brindar su apoyo a “las armas de la República”.
El opositor colombiano advirtió de una crisis “tremenda” que pondrá en riesgo a Colombia si continúa la “dictadura” en Venezuela.
Este llamado de Uribe se produce luego que el martes criticara la muerte del terrorista venezolano Óscar Pérez y su grupo por las fuerzas nacionales de seguridad. Por su parte, Maduro arremetió contra el político colombiano por defender a un prófugo.
“El ejército de Venezuela tiene la palabra, o permite que sigan asesinando a los ciudadanos o interviene para poner a Maduro a un lado y que convoquen a elecciones libres que encuentren el camino democrático”, escribió Uribe en su cuenta en Twitter.
El opositor colombiano advirtió de una crisis “tremenda” que pondrá en riesgo a Colombia si continúa la “dictadura” en Venezuela.
Este llamado de Uribe se produce luego que el martes criticara la muerte del terrorista venezolano Óscar Pérez y su grupo por las fuerzas nacionales de seguridad. Por su parte, Maduro arremetió contra el político colombiano por defender a un prófugo.
“El ejército de Venezuela tiene la palabra, o permite que sigan asesinando a los ciudadanos o interviene para poner a Maduro a un lado y que convoquen a elecciones libres que encuentren el camino democrático”, escribió Uribe en su cuenta en Twitter.