Abbas: "Oferta de paz de Trump es la bofetada del siglo e Israel puso fin a los acuerdos de Oslo"
El presidente palestino, Mahmud Abbas, dijo este domingo que la oferta de paz israelo-palestina del presidente estadounidense Donald Trump es la "bofetada del siglo" y que Israel "puso fin" a los acuerdos de Oslo.

"Decimos no a Trump, no aceptaremos su proyecto", afirmó Abbas al comenzar una importante reunión de líderes palestinos para decidir cómo enfrentar el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por Trump.
"El acuerdo del siglo es la bofetada del siglo y por lo tanto no lo aceptaremos", añadió, refiriéndose a la promesa de Trump de alcanzar un acuerdo definitivo israelo-palestino.
Abbas dijo que Israel puso fin con sus acciones a los acuerdos de Oslo de 1990 sobre la autonomía palestina.
"Estoy diciendo que ya no hay Oslo", indicó al inicio de la reunión del Consejo central de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
Agregó que en la reunión se deben tomar decisiones sobre lo que se debe hacer en el futuro.
Al referirse a la decisión de Trump sobre Jerusalén, Abbas dijo: "Nuestra capital eterna es Jerusalén, y no aceptaremos lo que se nos ofrece para hacer de Abu Dis la capital de Palestina en lugar de la ciudad de Jerusalén".
Trump fue condenado por la comunidad internacional por anunciar que Estados Unidos trasladaría su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, un reconocimiento de facto de la afirmación de Israel de que Jerusalén es la "capital indivisa" de su país.
La primera ministra Theresa May dijo que la decisión era "inútil en términos de perspectivas de paz en la región", mientras que el presidente francés Emmanuel Macron dijo que la medida era una "amenaza a la paz".
La mayoría de la comunidad internacional, incluido el Reino Unido, tiene sus embajadas en Tel Aviv, ya que los palestinos consideran que Jerusalén Oriental es la capital de su estado.
Abbas también condenó a Trump por afirmar que los palestinos se negaron a reanudar las conversaciones de paz. Dijo que los palestinos siguen comprometidos con las negociaciones, pero están dispuestos a rechazar lo que temen sea una propuesta injusta de la Casa Blanca.
"El acuerdo del siglo es la bofetada del siglo y por lo tanto no lo aceptaremos", añadió, refiriéndose a la promesa de Trump de alcanzar un acuerdo definitivo israelo-palestino.
Abbas dijo que Israel puso fin con sus acciones a los acuerdos de Oslo de 1990 sobre la autonomía palestina.
"Estoy diciendo que ya no hay Oslo", indicó al inicio de la reunión del Consejo central de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
Agregó que en la reunión se deben tomar decisiones sobre lo que se debe hacer en el futuro.
Al referirse a la decisión de Trump sobre Jerusalén, Abbas dijo: "Nuestra capital eterna es Jerusalén, y no aceptaremos lo que se nos ofrece para hacer de Abu Dis la capital de Palestina en lugar de la ciudad de Jerusalén".
Trump fue condenado por la comunidad internacional por anunciar que Estados Unidos trasladaría su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, un reconocimiento de facto de la afirmación de Israel de que Jerusalén es la "capital indivisa" de su país.
La primera ministra Theresa May dijo que la decisión era "inútil en términos de perspectivas de paz en la región", mientras que el presidente francés Emmanuel Macron dijo que la medida era una "amenaza a la paz".
La mayoría de la comunidad internacional, incluido el Reino Unido, tiene sus embajadas en Tel Aviv, ya que los palestinos consideran que Jerusalén Oriental es la capital de su estado.
Abbas también condenó a Trump por afirmar que los palestinos se negaron a reanudar las conversaciones de paz. Dijo que los palestinos siguen comprometidos con las negociaciones, pero están dispuestos a rechazar lo que temen sea una propuesta injusta de la Casa Blanca.
Durante una intervención ante el Consejo Central, el estadista aseguró que la OLP se involucrará en cualquier conversación de paz seria bajo los auspicios de las Naciones Unidas para poner fin a la ocupación.
A la vez, añadió, continuaremos buscando justicia en los foros internacionales y en la Corte Penal Internacional, mientras continúan los esfuerzos para obtener la membresía plena en las Naciones Unidas y continuar los esfuerzos para unirse a cientos de convenciones y acuerdos.
También llamó al Consejo a apoyar la resistencia popular pacífica, la cual consideró como la mejor manera de poner fin a la ocupación israelí, mientras se manifestaba contrario a la suspensión de pagos a las familias de los palestinos muertos en acción o prisioneros de Tel Aviv, tal como demandan Estados Unidos e Israel.
El líder palestino instó al órgano legislativo de la OLP a desempeñar un papel más efectivo en los tiempos venideros, que calificó como críticos.
Abbas también señaló de forma crítica el actuar de la ONU, al recordar cómo el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó 86 resoluciones a favor de Palestina -a pesar de 43 vetos estadounidenses-, además de 705 documentos de la Asamblea General de la Organización internacional, pero ninguno ha sido implementado.
A la vez, añadió, continuaremos buscando justicia en los foros internacionales y en la Corte Penal Internacional, mientras continúan los esfuerzos para obtener la membresía plena en las Naciones Unidas y continuar los esfuerzos para unirse a cientos de convenciones y acuerdos.
También llamó al Consejo a apoyar la resistencia popular pacífica, la cual consideró como la mejor manera de poner fin a la ocupación israelí, mientras se manifestaba contrario a la suspensión de pagos a las familias de los palestinos muertos en acción o prisioneros de Tel Aviv, tal como demandan Estados Unidos e Israel.
El líder palestino instó al órgano legislativo de la OLP a desempeñar un papel más efectivo en los tiempos venideros, que calificó como críticos.
Abbas también señaló de forma crítica el actuar de la ONU, al recordar cómo el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó 86 resoluciones a favor de Palestina -a pesar de 43 vetos estadounidenses-, además de 705 documentos de la Asamblea General de la Organización internacional, pero ninguno ha sido implementado.