Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. 2017: Un año lleno de acontecimientos importantes en Jerusalén

2017: Un año lleno de acontecimientos importantes en Jerusalén

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Fundación Internacional "Al-Quds"
  • 2 Enero 2018 20:31
  • 486 Visualizaciones

El año 2017 marcó una pauta en la historia de Jerusalén y la causa palestina por las transformaciones políticas que culminaron claramente con la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al reconocer la ciudad como capital de la entidad sionista, además del comportamiento de la ocupación en aras de judaizar e imponer sus medidas de seguridad para controlar la ciudad y cambiar su identidad.

  • x
Imagen de los enfrentamientos de los últimos días en la Puerta de los Leones y algunos de los accesos a la Explanada de las Mezquitas, en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Ha sido un año lleno de eventos, posiciones y procesos, que se manifiesta en dos pautas principales: 

La primera en el "levantamiento de la Puerta de los Leones", que comenzó el 14 de julio de 2017,  debido al intento de la ocupación israelí de imponer una nueva realidad en Al-Aqsa por medio de cámaras de vigilancia y las puertas electrónicas, lo que llevó a los habitantes de  Jerusalén  a sublevarse contra la ocupación.

Ello marcó una nueva victoria del pueblo palestino. Dos semanas de ira forzaron a la ocupación a retirar sus cámaras.

La segunda se refleja en la Declaración de Trump y el intento de Estados Unidos de legitimar la presencia de la ocupación en la ciudad árabe y saltar encima de la civilización árabe que data desde cinco mil años atrás.

Por otro lado, el curso de la ocupación y su comportamiento racista pueden resumirse en tres secciones principales:

1.- "La judaización de la tierra y de los lugares sagrados"

2.- "La población de Al Quds, su gente"

3.- La "ocupación y las operaciones de la Resistencia" en el período del 1/1/2017 hasta el 31/12/2017.

No obstante a ello, la ira palestina se manifestó en Gaza y Cisjordania durante el "levantamiento de la puerta de los Leones" y "el levantamiento de la capital después de la decisión de Trump".

Los israelíes están demoliendo una vivienda palestina en Cisjordania.
Demolición y confiscación

Durante 2017, las autoridades de la ocupación demolieron alrededor de 154 casas, viviendas y oficinas y varias instalaciones comerciales y agrícolas en aldeas y pueblos de la Jerusalén ocupada, incluyendo 13 casas, cuyos propietarios fueron obligados a demoler sus propias casas con el fin de evitar el pago del alto costo de la demolición que impone la ocupación.

Las autoridades sionistas notificaron con avisos de demolición de 555 casas e  instalaciones, mientras que los grupos de colonos se apoderaron ilegalmente de 6 casas en Jerusalén ocupada este año.

En 2007 se aprobó la construcción de 16 mil 252 unidades de colonos en varios asentamientos ilegales en tierras palestinas de Jerusalén ocupada.
Colonización por asentamientos 

El régimen israelí estuvo concentrado en Jerusalén desde principios de 2017, con el objetivo de consolidar su estrategia de judaización en la ciudad.

La llegada del presidente estadounidense Donald Trump a la Casa Blanca constituyó un apoyo al régimen de ocupaciónpara fortalecer su política de asentamientos y colonización.

En 2007 se aprobó la construcción de 16 mil 252 unidades de colonos en varios asentamientos ilegales en tierras palestinas de Jerusalén ocupada.

Las autoridades de ocupación israelíes siguieron apretando sus restricciones y su control de seguridad contra los palestinos en la Jerusalén ocupada.

Durante el año 2017, cayeron mártires 17 personas de diferentes pueblos y aldeas de Jerusalén por diferentes formas, principalmente asesinados premeditadamente.

La ocupación israelí asesinó al hombre en la silla de ruedas
Otros 29 palestinos perdieron la vida en Cisjordania y la Franja de Gaza, durante el levantamiento de la "Puerta de los Leones" en el mes de julio, y "el de la capital después de la decisión de Trump" en el mes de diciembre de 2017.

Las fuerzas israelíes detuvieron durante el año 2017 más de 2 mil 216 habitantes de Jerusalén.

Las fuerzas de ocupación israelíes continúan reteniendo los cuerpos de 15 mártires palestinos caídos desde el inicio del levantamiento de Jerusalén a finales de 2015, incluyendo a 3 mártires originarios de Jerusalén.

Ahed al Tamimi
El racismo de la ocupación se ha manifestado de nuevo con fuerza durante el levantamiento de “La capital después de la decisión de Trump" con el crimen abominable que cometieron las fuerzas de ocupación al asesinar a sangre fría a un ciudadano palestino que perdió sus extremidades inferiores en un levantamiento anterior, Ibrahim Abu Thuraya (29 años) el 19 de diciembre de 2017, durante su participación en la marcha de la ira que salió a la valla fronteriza en la Franja de Gaza.

Otro signo del racismo quedó demostrado con la detención y el procesamiento de la menor Ahed al Tamimi (16 años), arrestada en su casa en el pueblo de Nabi Saleh, en Ramallah, Cisjordania ocupada.

Los palestinos se levantaron en la Franja de Gaza, en la Ribera Occidental y en Jerusalén en respuesta a la decisión de Trump.
Confrontaciones contra la ocupación

Los enfrentamientos con soldados y colonos israelíes durante el año 2017 alcanzaron la cifra de mil 174 en ciudades y los pueblos de la Jerusalén ocupada, de los cuales resultaron muertos 11 sionistas y otras 174 heridos .

Los palestinos se levantaron en la Franja de Gaza, en la Ribera Occidental y en Jerusalén en respuesta a la decisión de Trump entre el 12 y el 30 de diciembre, y fueron capaces de registrar  mil 015 puntos de confrontación en todos los territorios palestinos. 

Hasta el momento, las cifras mencionadas anteriormente son preliminares, ya que las finales se publicarán posteriormente en el Informe Anual de Jerusalén.

  • Civiles Muertos Y Heridos
  • Explanada De Las Mezquitas
  • Asentamientos Ilegales
  • Judaización
  • Jerusalén 2017
  • Represión
  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Enfrentamientos
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Palestinos enfrentan asalto israelí en Yenín.
Política

Palestinos rechazan incursiones israelíes en Yenín

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024