Irán, Turquía y Azerbaiyán rechazarán en ONU medida pro-israelí de EE.UU. sobre Jerusalén
Irán, Turquía y Azerbaiyán acordaron adoptar una postura conjunta contra la decisión de Estados Unidos de reconocer a Al-Quds como la capital del régimen de Israel.

El consenso fue alcanzado el miércoles durante la V reunión trilateral que tiene lugar en la ciudad de Bakú, capital azerbaiyana, entre el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, y sus homólogos de Turquía y Azerbaiyán, Mevlut Cavusoglu y Elmar Mammadyarov, respectivamente.
En una declaración conjunta, los tres países vecinos se comprometieron a adoptar una postura unificada en la Asamblea General de las Naciones Unidad (AGNU) ante la nueva política de Washington sobre el estatus de la ciudad santa de Al-Quds (Jerusalén).
La decisión se tomó dos días después de que EE.UU. vetara una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre el estatus de Al-Quds, pese a que los 14 miembros restantes del organismo votaron a favor de esta medida, presentada por Egipto.
El comunicado, firmado en la reunión de Bakú, condena cualquier intolerancia y discriminación basada en la etnicidad y el racismo, y enfatiza fortalecer una mayor cooperación en la lucha contra el terrorismo, el separatismo y el extremismo violento”entre las tres naciones vecinas.
Los tres diplomáticos acordaron mantener una cooperación conjunta para promover la paz y la estabilidad regional, así como luchar contra el tráfico de drogas, el crimen organizado y la inmigración ilegal.
En una declaración conjunta, los tres países vecinos se comprometieron a adoptar una postura unificada en la Asamblea General de las Naciones Unidad (AGNU) ante la nueva política de Washington sobre el estatus de la ciudad santa de Al-Quds (Jerusalén).
La decisión se tomó dos días después de que EE.UU. vetara una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre el estatus de Al-Quds, pese a que los 14 miembros restantes del organismo votaron a favor de esta medida, presentada por Egipto.
El comunicado, firmado en la reunión de Bakú, condena cualquier intolerancia y discriminación basada en la etnicidad y el racismo, y enfatiza fortalecer una mayor cooperación en la lucha contra el terrorismo, el separatismo y el extremismo violento”entre las tres naciones vecinas.
Los tres diplomáticos acordaron mantener una cooperación conjunta para promover la paz y la estabilidad regional, así como luchar contra el tráfico de drogas, el crimen organizado y la inmigración ilegal.