Trump amenaza con cortar ayuda a países que voten en ONU contra su decisión sobre Jerusalén
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con cortar ayuda financiera a los países que voten a favor de un proyecto de resolución en la Asamblea General contra su decisión sobre Jerusalén.

Hablando en tono duro ante la prensa, Trump dijo que ciertos países “toman cientos de millones de dólares e incluso miles de millones de dólares, y luego votan en contra de nosotros”, y añadió: “Estamos viendo esos votos”.
A Trump, según expresó él mismo, no le importa que sean muchos los países que apoyen el proyecto de resolución en preparación sobre el estatuto de Al-Quds (Jerusalén). “Ahorraremos mucho. No nos importa”, advirtió el mandatario.
Este jueves, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) someterá a votación el proyecto de resolución, presentado por Egipto y que condena la reciente decisión de Trump de reconocer la ciudad sagrada como “capital israelí”.
A la reunión extraordinaria asistirán los representantes de 193 Estados miembros de la ONU para votar el documento que vetó el lunes EE.UU. en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
El texto señala que el estatuto de Jerusalén es un asunto “que debe resolverse mediante negociaciones” entre el régimen de ocupación israelí y Palestina, y manifiesta “profundo pesar” por la decisión de Trump.
La embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, única figura aislada en la reunión del lunes del CSNU, también amenazó con “apuntar el nombre” de los países que no respalden a Washington en la Asamblea General.
A Trump, según expresó él mismo, no le importa que sean muchos los países que apoyen el proyecto de resolución en preparación sobre el estatuto de Al-Quds (Jerusalén). “Ahorraremos mucho. No nos importa”, advirtió el mandatario.
Este jueves, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) someterá a votación el proyecto de resolución, presentado por Egipto y que condena la reciente decisión de Trump de reconocer la ciudad sagrada como “capital israelí”.
A la reunión extraordinaria asistirán los representantes de 193 Estados miembros de la ONU para votar el documento que vetó el lunes EE.UU. en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
El texto señala que el estatuto de Jerusalén es un asunto “que debe resolverse mediante negociaciones” entre el régimen de ocupación israelí y Palestina, y manifiesta “profundo pesar” por la decisión de Trump.
La embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, única figura aislada en la reunión del lunes del CSNU, también amenazó con “apuntar el nombre” de los países que no respalden a Washington en la Asamblea General.