El Chocolate y el cuidado del corazón
Quienes comen chocolate de forma habitual y en cantidades pequeñas (hasta 100 gramos al día) pueden padecer menos enfermedades cardiacas.

Un equipo internacional de investigadores, llegó a la conclusión de que el chocolate, cuando se consume en pequeñas cantidades puede ser beneficioso para la salud.
Tras analizar los datos de una encuesta realizada a casi 21.000 adultos sobre dietas y el estilos de vida; determinaron que el chocolate es una fuente dietética de flavonoides, unos pigmentos vegetales que en los humanos tienen propiedades antioxidantes y que estas propiedades estaban teniendo un efecto beneficioso en las células endoteliales, que rodean a los vasos sanguíneos y al corazón, y por lo tanto podrían protegernos contra las enfermedades cardiovasculares.
Para profundizar en las propiedades saludables del chocolate, investigadores de diferentes universidades internacionales han analizado los resultados del estudio prospectivo europeo sobre dieta, cáncer y salud (EPIC, por sus siglas en inglés) en 21.000 adultos de la ciudad inglesa de Norfork.

Las conclusiones, que se publican en la revista Heart, son claras: el consumo de hasta 100 gramos de chocolate al día se asocia a un menor riesgo de sufrir enfermedades del corazón.
Los investigadores del estudio señalaron que el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares desciende un 11% en los encuestados que consumieron chocolate, y el riesgo de muerte por estas causas disminuye un 25%. Además, los ingresos hospitalarios descienden un 9% por la ingesta habitual de chocolate.
“No parece haber ninguna razón para dejar de tomar chocolate si se quiere tener menos riesgo de infartos”, apuntan los científicos tras controlar durante casi 12 años a los participantes del EPIC-Norfolk (9.214 hombres y 11.737 mujeres) de los cuales el 14% tuvo alguna enfermedad cardiaca.
Los autores señalan que al tratarse de un estudio observacional no se pueden extraer conclusiones definitivas sobre las causas y el efecto del chocolate con las enfermedades cardiacas.