ONU desmiente a Haley y niega evidencia inequívoca sobre origen de cohetes lanzados contra Riad
Mientras la embajadora de Estados Unidos ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, aduce que el comportamiento de Irán en Medio Oriente está empeorando y alimentando conflictos en la región, y que el misil lanzado desde Yemen contra Arabia Saudita fue de fabricación iraní, la ONU asegura que no hay pruebas al respecto.

“No hay evidencia concluyente sobre la procedencia de esos misiles” lanzados desde Yemen contra el Aeropuerto Internacional Rey Jalid, en Riad, en represalia de su agresión contra los yemenitas, dijo el el portavoz de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Farhan Haq.
Durante su conferencia de prensa, el vocero agregó que el comité de expertos de la ONU todavía está investigando ese asunto para encontrar el país fabricador del misil en cuestión, sin embargo, no dio la fecha exacta de la divulgación de conclusión de estos estudios.
Ante las preguntas de los periodistas al respecto, Haq evocó cómo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, confirmó el lunes en un informe que expertos de la organización que dirige no han encontrado prueba alguna que confirme la involucración de Irán en dicho ataque.
En otra parte de sus declaraciones, el portavoz de la ONU hizo alusión al informe de Guterres presentado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre Irán, y reiteró que tal como había dejado claro su jefe, Irán respeta plenamente el acuerdo nuclear.
A continuación, Farhan Haq recalcó que el JCPOA —firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1— es un logro diplomático bien negociado, por lo que debe ser preservado y no romperlo tal como quiere hacer el presidente estadounidense, Donald Trump, quien para materializar su objetivo recurre a todo tipo de medidas.
Durante su conferencia de prensa, el vocero agregó que el comité de expertos de la ONU todavía está investigando ese asunto para encontrar el país fabricador del misil en cuestión, sin embargo, no dio la fecha exacta de la divulgación de conclusión de estos estudios.
Ante las preguntas de los periodistas al respecto, Haq evocó cómo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, confirmó el lunes en un informe que expertos de la organización que dirige no han encontrado prueba alguna que confirme la involucración de Irán en dicho ataque.
En otra parte de sus declaraciones, el portavoz de la ONU hizo alusión al informe de Guterres presentado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre Irán, y reiteró que tal como había dejado claro su jefe, Irán respeta plenamente el acuerdo nuclear.
A continuación, Farhan Haq recalcó que el JCPOA —firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1— es un logro diplomático bien negociado, por lo que debe ser preservado y no romperlo tal como quiere hacer el presidente estadounidense, Donald Trump, quien para materializar su objetivo recurre a todo tipo de medidas.