Cazas de la coalición anti-Daesh dan muerte a 23 civiles en Deir Ezzor
Aviones de la llamada coalición anti-Daesh, liderada por Estados Unidos, mataron a 23 personas en nuevos bombardeos en Deir Ezzor, pese a la derrota de Daesh en Siria.

“Entre las víctimas, ocho niños y seis mujeres murieron por los bombardeos realizados", informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
Hasta el momento la coalición no se ha pronunciado acerca de la matanza de los civiles, aunque en la misma jornada del miércoles, un portavoz de la misma afirmó que las unidades de las FDS expulsaron a los remanentes de Daesh de seis kilómetros cuadrados de territorios a lo largo de la ribera oriental del Éufrates.
La mayor parte de la desértica y fronteriza provincia de Deir Ezzor se encuentra actualmente en manos del Ejército sirio, que en los últimos meses logró recuperar la capital homónima y liberar los últimos núcleos urbanos que obraban en poder de esta banda ultrarradical con el apoyo de la aviación rusa y las fuerzas aliadas.
La coalición anti-Daesh realiza, desde septiembre de 2014, ataques aéreos contra, según dice, blancos de Daesh en el territorio sirio sin ninguna autorización del Gobierno de Damasco o un aval de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Conforme reconoció el Pentágono, a finales del pasado mes de noviembre, al menos 800 civiles han perecido en los bombardeos de la coalición liderada por el país norteamericano en Siria e Irak.
Sin embargo, una investigación publicada por el diario New York Times evidenció que esta coalición mató solo en Irak 31 veces más civiles que lo admitido.
Hasta el momento la coalición no se ha pronunciado acerca de la matanza de los civiles, aunque en la misma jornada del miércoles, un portavoz de la misma afirmó que las unidades de las FDS expulsaron a los remanentes de Daesh de seis kilómetros cuadrados de territorios a lo largo de la ribera oriental del Éufrates.
La mayor parte de la desértica y fronteriza provincia de Deir Ezzor se encuentra actualmente en manos del Ejército sirio, que en los últimos meses logró recuperar la capital homónima y liberar los últimos núcleos urbanos que obraban en poder de esta banda ultrarradical con el apoyo de la aviación rusa y las fuerzas aliadas.
La coalición anti-Daesh realiza, desde septiembre de 2014, ataques aéreos contra, según dice, blancos de Daesh en el territorio sirio sin ninguna autorización del Gobierno de Damasco o un aval de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Conforme reconoció el Pentágono, a finales del pasado mes de noviembre, al menos 800 civiles han perecido en los bombardeos de la coalición liderada por el país norteamericano en Siria e Irak.
Sin embargo, una investigación publicada por el diario New York Times evidenció que esta coalición mató solo en Irak 31 veces más civiles que lo admitido.