Macron recibe a Netanyahu en París en medio de manifestaciones de apoyo al pueblo palestino
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibe este domingo en el Palacio del Elíseo al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, lo que genera cuestionamientos y rechazo en esta nación europea.

Ambos mandatarios compartirán un almuerzo de trabajo y será la primera vez que un jefe de Estado recibe a Netanyahu después de la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, y trasladar allí su embajada.
La visita del israelí genera numerosos cuestionamientos y críticas en Francia, sobre todo después de lo sucedido con Jerusalén, que ha sido ampliamente criticado a nivel internacional.
En esta jornada, miles de franceses salieron a la calles para rechazar la visita del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
La visita del israelí genera numerosos cuestionamientos y críticas en Francia, sobre todo después de lo sucedido con Jerusalén, que ha sido ampliamente criticado a nivel internacional.
En esta jornada, miles de franceses salieron a la calles para rechazar la visita del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Los manifestantes denunciaron la continuidad de un alineamiento del Gobierno francés con el régimen sionista y consideran la invitación de Macron a Netanyahu un acto de sumisión por parte de Francia y la Unión Europea (UE) hacia un régimen de base racista.
Varias ciudades francesas fueron escenario de manifestaciones en apoyo al pueblo palestino y una intensificación de la campaña internacional Boicot, Desinversión y Sanciones contra el régimen israelí en Francia.
La presidenta de Europalestine, Olivia Zemor, denunció la complicidad del Gobierno francés que "una vez más le tendió la alfombra roja al verdugo de niños, criminal de guerra y violador de leyes internacionales que no es bienvenido en Francia".
Varias ciudades francesas fueron escenario de manifestaciones en apoyo al pueblo palestino y una intensificación de la campaña internacional Boicot, Desinversión y Sanciones contra el régimen israelí en Francia.
La presidenta de Europalestine, Olivia Zemor, denunció la complicidad del Gobierno francés que "una vez más le tendió la alfombra roja al verdugo de niños, criminal de guerra y violador de leyes internacionales que no es bienvenido en Francia".
