Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. David Hearst: Trump no habría hecho su anuncio a menos que tuviera patrocinadores regionales

David Hearst: Trump no habría hecho su anuncio a menos que tuviera patrocinadores regionales

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Middle East Eye
  • 9 Diciembre 2017 22:54
  • 122 Visualizaciones

Donald Trump reveló su mano en Jerusalén. Al hacerlo, dejó de lado cualquier pretensión prolongada de que Estados Unidos pudiera negociar un acuerdo entre Israel y Palestina. No puede haber "neutralidad" ahora. Sin Jerusalén como su capital, ningún estado palestino puede existir. Sin eso, es solo cuestión de tiempo antes de que comience otro levantamiento.

  • x
Trump no decidió solo en Jerusalén.
Según David Hearst, editor en jefe de Middle East Eye, solo un símbolo tan poderoso como Jerusalén puede unir a los palestinos tan visceralmente opuestos entre sí como Mahmoud Abbas de Fatah e Ismail Haniyeh de Hamas. Solo Jerusalén tiene el poder de unir a los internos de todas las cárceles y lugares de exilio en los que se encuentran los palestinos: las cárceles físicas y metafóricas de Israel, los palestinos en 1948, Gaza, Cisjordania, los campos de refugiados y la diáspora. Solo Jerusalén habla a miles de millones de musulmanes de todo el mundo.

Como Trump pronto aprenderá, los símbolos son poderosos. Tienen el hábito de crear una realidad propia.

Pero Trump no actúa solo. Cualquiera que sea el electorado nacional al que cree apelar, y los cristianos evangélicos aparecen en primer lugar en la lista, Trump no pudo y no habría hecho su anuncio a menos que tuviera patrocinadores regionales.

El apoyo del Likud de Benjamín Netanyahu y de los nacionalistas religiosos de Jewish Home es un hecho, pero están familiarizados con el cansancio. El apoyo exótico y tentadoramente ajeno proviene de una nueva generación de superhéroes del Golfo Pérsico: jóvenes, irreverentes, duna-bashing, autofotos, en tu cara, y apareciendo en un golpe cerca de ti.

Bajo Trump han formado un eje de autócratas árabes, cuya ambición geopolítica es tan grande como sus billeteras. Realmente creen que tienen el poder de imponer su voluntad no solo sobre los fragmentos de un estado palestino, sino sobre la región en su conjunto.

De acuerdo con Hearst, en construcción hay una red de estados policiales modernos, cada uno con un brillo labial del liberalismo occidental. Todos ven al Likud como sus socios naturales, y a Jared Kushner como su interlocutor discreto.

Mohammed bin Salman, príncipe heredero y gobernante de facto del reino, pensó que podía intimidar a Mahmud Abbas, el presidente palestino, para que aceptara. Él le dijo a Abbas que aceptara los términos, no Jerusalén, sin derecho de retorno.
El pensamiento, la reflexión, la cooperación, la consulta, el consenso no aparecen en su léxico. La democracia debe posponerse, la libertad de expresión está allí para ser administrada. ¿Y árabes? Ellos están ahí para ser comprados.

Esta fue la razón por la cual Mohammed bin Salman, príncipe heredero y gobernante de facto del reino, pensó que podía intimidar a Mahmud Abbas, el presidente palestino, para que aceptara. Él le dijo a Abbas que aceptara los términos, no Jerusalén, sin derecho de retorno, o que abriera el camino a alguien que lo haría, según múltiples fuentes citadas por el New York Times.

Varios de los funcionarios dijeron que Bin Salman había ofrecido endulzar el trato con el pago directo a Abbas, lo cual rechazó.

Normalizando las relaciones con Israel

Las amenazas de Bin Salman han sido orquestadas por un coro de escritores y periodistas sauditas con licencia que se han distanciado de la causa palestina y han pedido la normalización de las relaciones con Israel.

El principal de ellos es el novelista y escritor saudita Turki al-Hamad. ¿Por qué ?, escribió en Twitter, ¿debería molestarse en apoyar a Palestina si los palestinos se hubieran vendido? Palestina ya no debería ser considerada como la principal causa árabe.

Ex director del canal de televisión al-Arabiyah, Abd al-Rahman al-Rashid: "Ya es hora de reconsiderar el concepto de tratar con Palestina e Israel".
Él escribió: "Se informó que tuiteé que Jerusalén no es el problema. Esto no es cierto. Lo que dije fue que Palestina ya no es la primera causa de los árabes después de que su gente la vendió.

"Tengo causa del desarrollo, la libertad y la emancipación del pasado de mi propio país. En cuanto a Palestina, la casa (Palestina) tiene un Señor (Dios) que lo protegería si abandonada por sus habitantes (palestinos)".

Y agregó: "Desde 1948 hemos estado sufriendo en nombre de Palestina golpes que fueron orquestados en nombre de Palestina ... desarrollo fue suspendido en el nombre de Palestina ... libertades fueron reprimidas en nombre de Palestina ... con el tiempo, incluso. Si Palestina regresara, no sería más que un país árabe tradicional ... así que detengamos el fraude.

"En Sudáfrica, los jóvenes lucharon antes que los viejos ... ¿lo ha hecho el palestino, a pesar de todo el apoyo? No ... no apoyaré una causa cuyo pueblo fue el primero en abandonarla".

Hay muchas otras voces sauditas que dicen lo mismo.

Hamzah Muhammad al-Salim, escritor y analista económico, tuiteó: "Una vez que la paz concluya con Israel se convertirá en el primer destino turístico de Arabia Saudita".

Sa'ud al-Fawzan escribió: "No soy un defensor de los judíos, sino que nombro a un solo judío que mató a un sauditas y le daré los nombres de mil sauditas que mataron a sus propios compatriotas con cinturones explosivos".

El ex director del canal de televisión al-Arabiyah, Abd al-Rahman al-Rashid, escribió: "Ya es hora de reconsiderar el concepto de tratar con Palestina e Israel".

Muhammad al-Sheikh dijo: "La cuestión de Palestina no es nuestra ... si un maquillaje islamista vistiendo llegase a ustedes pidiendo jihad, escúpalo en la cara".

En un país donde tuitear un tweet incorrecto puede provocarle un hechizo de tres años en prisión, estas no son expresiones espontáneas. Más bien, establecieron la música ambiental para el anuncio hecho por Trump.

División de la región

Este es el eje detrás de Trump: los príncipes de la corona y los gobernantes de facto de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Bahrein. Mohammed bin Salman, Mohammed bin Zayed, Abdel Fatah el Sisi dependen personalmente de Trump.

Ni el bloqueo de Qatar, ni el intento de obligar a Saad Hariri a dimitir como primer ministro de El Líbano, ni la ruptura del Consejo de Cooperación del Golfo y la formación de una alianza militar y económica entre los saudias y los emiratíes podrían haber sucedido sin la luz verde de Trump. 

El mandatario estadounidense ha permitido a Bin Salman destruir los pilares del estado saudita, privar a sus primos de su riqueza y vestirlo todo en nombre de la modernización y la reforma.

Pero ellos también han permitido a Trump imponer su prohibición a los musulmanes y retwittear el veneno de los fascistas británicos sobre los musulmanes.

El caos creado por este grupo ha abierto una distancia clara con otro grupo de aliados de EE. UU., que sienten los efectos de estas políticas sobre ellos mismos. El rey Abdullah de Jordania y Mahmud Abbas trataron de advertir a Washington de los peligros de lo que Trump estaba a punto de anunciar sobre Jerusalén. Se ven arrinconados y han perdido el espacio para maniobrar.

Hearst: Solo mire la reacción palestina a las paredes de la Ciudad Vieja, la única parte de "bienes raíces" que les quedaba, iluminándose con los colores de las banderas de Israel y los EE.UU.
A Jordania se le une Turquía, cuyo presidente Recep Tayyip Erdogan cuenta con el apoyo de varios partidos para suspender las relaciones con Israel. Turquía es actualmente el líder de la fuerte Organización de Cooperación Islámica de 57 naciones miembro.


Los nacionalistas también se están uniendo al claret grito. El líder del opositor Partido Movimiento Nacionalista de Turquía, Devlet Bahceli, advirtió que Estados Unidos estaba cometiendo un "error histórico" con su decisión de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. 

Bahceli dijo: "El complot de Jerusalén es una daga que se ha extendido para atacar a todos cosas que consideramos santas ".

El tercer grupo es Irán, Irak, Siria y Hizbulah, a quienes se les presentó otro regalo en bandeja de plata. Trump le ha dado a Irán una gran oportunidad para reparar el daño causado por la guerra civil en Siria con grupos y naciones sunitas, para decir una vez más: "Estamos con usted en Jerusalén". Es una invitación que Teherán aceptará con entusiasmo.

El cuarto grupo es Trump, Netanyahu, bin Salman, bin Zayed nunca puede alcanzar. Ellos son los palestinos mismos. Históricamente son más poderosos cuando están más aislados. Esta fue la potencia mostrada al comienzo de la primera y segunda intifadas. Fue lo que salió a relucir cuando forzaron a Israel a quitar las barreras de seguridad en la entrada a la ciudad vieja.

Ningún palestino, ya sea nacionalista, secular, islamista o cristiano, puede aceptar perder a Jerusalén como su capital, y veremos exactamente lo que esto significa en los días y semanas venideros. Hay 300 mil habitantes de Jerusalén que son residentes, pero no ciudadanos de la recién declarada capital israelí, y Trump acaba de arrojar una granada entre ellos.

El viernes será el 30 aniversario de la primera intifada. Solo mire la reacción palestina a las paredes de la Ciudad Vieja, la única parte de "bienes raíces" que les quedaba, iluminándose con los colores de las banderas de Israel y los EE.UU.

  • Emiratos Árabes Unidos
  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Donald Trump
  • Patrocinadores Regionales
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • Jerusalén
  • x

Más Visto

El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Unión Interparlamentaria Árabe: Decisión de Trump sobre Jerusalén es nula e ilegal

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 15 Diciembre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024