Miles de personas en el mundo salen a las calles a repudiar la decisión de Trump
Mientras se espera por la reunión que mantendrán este sábado los ministros de Exteriores de la Liga Árabe y de la cumbre del 13 de diciembre en Estambul de los líderes de la Organización de la Conferencia Islámica (OIC), la gente ha salido a las calles en muchas ciudades en todo el mundo para mostrar su solidaridad con la nación palestina y su indignación ante la decisión de EE.UU. de reconocer Al Quds de Jerusalén como la “capital” de Israel.

Kuwait
Los ciudadanos kuwaitíes han salido a las calles a manifestarse contra la decisión del mandatario estadounidense.
El Ministerio de Exteriores de Kuwait señaló que el movimiento unilateral contraviene las resoluciones de la ONU sobre el mantenimiento del 'status quo' político, histórico, legal y humanitario de Jerusalén.
Los ciudadanos kuwaitíes han salido a las calles a manifestarse contra la decisión del mandatario estadounidense.
El Ministerio de Exteriores de Kuwait señaló que el movimiento unilateral contraviene las resoluciones de la ONU sobre el mantenimiento del 'status quo' político, histórico, legal y humanitario de Jerusalén.

Esta decisión, añadió un responsable del Ministerio citado por la agencia oficial KUNA, pone en peligro el futuro del proceso de paz en Medio Oriente y puede tener repercusiones adversas para la seguridad, la paz y la estabilidad en la región".
En este sentido, manifestó también su esperanza de que Washington reconsidere la decisión y se centre en los esfuerzos de paz en base a la visión de dos estados.
Bahreiníes en Estados Unidos
Cientos de bahreiníes salieron a las calles de Nueva York para condenar la decisión de Estados Unidos sobre Jerusalén y ofrecer su apoyo al pueblo palestino.
En este sentido, manifestó también su esperanza de que Washington reconsidere la decisión y se centre en los esfuerzos de paz en base a la visión de dos estados.
Bahreiníes en Estados Unidos
Cientos de bahreiníes salieron a las calles de Nueva York para condenar la decisión de Estados Unidos sobre Jerusalén y ofrecer su apoyo al pueblo palestino.
Thousands of protesters gathered in #TimesSquare to vent anger at #Jerusalem decision #FreePalestine #NYC pic.twitter.com/gczSWba6WF
— Press TV (@PressTV) 9 de diciembre de 2017

Los manifestantes gritaron lemas contra Estados Unidos y pidieron que el presidente Trump revierta la decisión de reconocer a la ocupada Jerusalén como la capital de Israel.
Durante las protestas realizadas, los bahreiníes pidieron además la expulsión del embajador norteamericano en Bahrein, Justin Siberell, y pisotearon la bandera de EE.UU. y los carteles con el rostro de Trump.
Turquía
Decenas de miles de personas se manifestaron en varias ciudades de Turquía para protestar contra la decisión Trump. La mayor de las marchas tuvo lugar en Estambul, en el barrio de Fatih, al término de la oración del viernes en la histórica Mezquita del Conquistador, Mehmet II.
Durante las protestas realizadas, los bahreiníes pidieron además la expulsión del embajador norteamericano en Bahrein, Justin Siberell, y pisotearon la bandera de EE.UU. y los carteles con el rostro de Trump.
Turquía
Decenas de miles de personas se manifestaron en varias ciudades de Turquía para protestar contra la decisión Trump. La mayor de las marchas tuvo lugar en Estambul, en el barrio de Fatih, al término de la oración del viernes en la histórica Mezquita del Conquistador, Mehmet II.

Los manifestantes portaron banderas turcas y palestinas, y recorrieron las calles principales del céntrico barrio lanzando consignas como “Jerusalén es nuestra y lo seguirá siendo” y “Abajo EE.UU., Abajo Israel”.
También en la capital, Ankara, y en Diyarbakir, en el sureste del país, tuvieron lugar importantes movilizaciones por los derechos del pueblo palestino y contra la decisión del presidente norteamericano.
La Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía también expresó su rechazo a la medida, y recordó que Jerusalén “es una ciudad sagrada y bendecida”, que alberga santuarios musulmanes, judíos y cristianos y sobre la que Israel reclama como capital en su totalidad.
Indonesia, Malasia, Pakistán y Jordania
Miles de manifestantes en Indonesia y Malasia se unieron a las manifestaciones para condenar la decisión de Washington.
También en la capital, Ankara, y en Diyarbakir, en el sureste del país, tuvieron lugar importantes movilizaciones por los derechos del pueblo palestino y contra la decisión del presidente norteamericano.
La Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía también expresó su rechazo a la medida, y recordó que Jerusalén “es una ciudad sagrada y bendecida”, que alberga santuarios musulmanes, judíos y cristianos y sobre la que Israel reclama como capital en su totalidad.
Indonesia, Malasia, Pakistán y Jordania
Miles de manifestantes en Indonesia y Malasia se unieron a las manifestaciones para condenar la decisión de Washington.

En Malasia, los protesantes gritaban eslóganes anti-norteamericanos y quemaron una efigie de Trump, se reunieron frente a la embajada de EE.UU. en Kuala Lumpur.
El primer ministro malasio, Nayib Razak, llamó a todos los musulmanes de Malasia a rechazar la propuesta de EE.UU. de convertir a Al Quds en “la capital de Israel”.
En Indonesia, la población se manifestó ante la Embajada de EE.UU. llevando pancartas que decían “Jerusalén no es la capital de Israel” y “Estamos con Palestina”.
En Pakistán, el mayor partido islamista Yaamat-i Islami convocó manifestaciones en todas las grandes ciudades tras el rezo del viernes.
En Jordania, los manifestantes también se concentraron ante la embajada de EE.UU. en Ammán para condenar la decisión norteamericana.
Argelia
Igualmente, los argelinos denunciaron la decisión norteamericana y la calificaron como una violación flagrante de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
El primer ministro malasio, Nayib Razak, llamó a todos los musulmanes de Malasia a rechazar la propuesta de EE.UU. de convertir a Al Quds en “la capital de Israel”.
En Indonesia, la población se manifestó ante la Embajada de EE.UU. llevando pancartas que decían “Jerusalén no es la capital de Israel” y “Estamos con Palestina”.
En Pakistán, el mayor partido islamista Yaamat-i Islami convocó manifestaciones en todas las grandes ciudades tras el rezo del viernes.
En Jordania, los manifestantes también se concentraron ante la embajada de EE.UU. en Ammán para condenar la decisión norteamericana.
Argelia
Igualmente, los argelinos denunciaron la decisión norteamericana y la calificaron como una violación flagrante de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Para los ciudadanos argelinos esta decisión representa una amenaza para la paz, la seguridad y la estabilidad en una región donde las tensiones ya están aumentando.
Asimismo, reiteraron su total apoyo a los derechos inalienables del pueblo palestino y pidieron la rehabilitación de los derechos del pueblo palestino y la restauración del estado inicial de Quds.
Túnez
En Túnez, miles de personas se manifestaron para condenar la medida de la administración estadounidense.
El presidente tunecino, Beyi Caid Essebsi, en una carta a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), además de condenar expresamente la medida del inquilino de la Casa Blanca, enfatizó que ella viola los derechos de los palestinos.
Asimismo, el Parlamento votó una resolución antinorteamericana en relación a la decisión de Donald Trump de transferir la embajada a Al Quds y de reconocer a esta ciudad palestina y árabe como capital de la entidad sionista.
La resolución será enviada al Congreso de EE.UU. y a todos los parlamentos del mundo, precisó un comunicado parlamentario.
Asimismo, reiteraron su total apoyo a los derechos inalienables del pueblo palestino y pidieron la rehabilitación de los derechos del pueblo palestino y la restauración del estado inicial de Quds.
Túnez
En Túnez, miles de personas se manifestaron para condenar la medida de la administración estadounidense.
El presidente tunecino, Beyi Caid Essebsi, en una carta a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), además de condenar expresamente la medida del inquilino de la Casa Blanca, enfatizó que ella viola los derechos de los palestinos.
Asimismo, el Parlamento votó una resolución antinorteamericana en relación a la decisión de Donald Trump de transferir la embajada a Al Quds y de reconocer a esta ciudad palestina y árabe como capital de la entidad sionista.
La resolución será enviada al Congreso de EE.UU. y a todos los parlamentos del mundo, precisó un comunicado parlamentario.