Inicia VI Cumbre entre la Comunidad del Caribe (Caricom) y Cuba
La VI Cumbre entre el Caricom y Cuba inició en la mañana de este viernes en la capital de Antigua y Barbuda donde líderes de los 14 países de la Comunidad y el presidente de Cuba, Raúl Castro, se reunirán con el objetivo de promover la solidaridad y la integración regional, usar este espacio para hacer balance de los nexos bilaterales y proyectar nuevas acciones de cooperación.

Esta cita marca el 45 aniversario del establecimiento de relaciones de Trinidad y Tobago, Jamaica, Granada y Barbados con Cuba, el 8 de diciembre de 1972, en medio de las presiones de Washington para aislar a la Mayor de las Antillas del resto del Carbie.
El Presidente cubano Raúl Castro Ruz llegó el jueves a Antigua y Barbuda al frente de la delegación de la Isla que participa esta VI Cumbre del mecanismo de integración que apuesta por la cooperación entre esa comunidad de países y Cuba fundado por el líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz.
Según varios medios de prensa, tras los saludos protocolares y el recibimiento a los dignatarios, el secretario general de la Caricom, Irwin LaRocque, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, y el presidente Raúl Castro, pronunciarán los discursos inaugurales.
Igualmente se dirigirá al foro el presidente de la cumbre y jefe de gobierno granadino, Keith Mitchell, con llamados a fomentar la unidad, abogar por la cooperación ante desastres naturales, impulsar el comercio y la integración, y rechazar políticas coercitivas unilaterales.
El Presidente cubano Raúl Castro Ruz llegó el jueves a Antigua y Barbuda al frente de la delegación de la Isla que participa esta VI Cumbre del mecanismo de integración que apuesta por la cooperación entre esa comunidad de países y Cuba fundado por el líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz.
Según varios medios de prensa, tras los saludos protocolares y el recibimiento a los dignatarios, el secretario general de la Caricom, Irwin LaRocque, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, y el presidente Raúl Castro, pronunciarán los discursos inaugurales.
Igualmente se dirigirá al foro el presidente de la cumbre y jefe de gobierno granadino, Keith Mitchell, con llamados a fomentar la unidad, abogar por la cooperación ante desastres naturales, impulsar el comercio y la integración, y rechazar políticas coercitivas unilaterales.
La reunión tiene previsto evaluar los nexos comerciales y económicos entre las regiones, el cambio climático y la gestión en materia de desastres naturales, así como valorar el apoyo de La Habana a la Caricom en la capacitación mediante la concesión de becas de estudios, y la colaboración en materia de salud, comercio y agricultura.

Al intervenir en el plenario, el Presidente cubano resaltó la importancia de la integración regional y el respeto a la declaración de América Latina y el Caribe como zona de paz, rubricada durante la II Cumbre de la CELAC en La Habana.
Se refiere en específico a la no injerencia en los asuntos internos de las naciones. "Cuba reitera su apoyo a la República Bolivariana de Venezuela", añadió Raúl respecto a uno de los países que ha sufrido con mayor intensidad durante los últimos meses las agresiones externas de Estados Unidos.
Raúl también agradeció el apoyo de las naciones caribeñas en el reclamo de levantar el injusto bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos contra Cuba.
"El bloqueo continúa siendo el principal obstáculo al desarrollo económico y social de nuestro país", dijo el mandatario tras resaltar la importancia del apoyo internacional ante las acciones de la nueva administración estadounidense.
Por su parte, el primer ministro de Granada, Keith Claudius Mitchell, dijo que el hecho de celebrar esta VI Cumbre en Antigua y Barbuda simboliza el progreso de la Comunidad del Caribe.
"Nuestras naciones continúan con un profundo sentido de historia común. El nivel de destrucción de los pasados huracanes Irma y María exige que nuestros Jefes de Estado en el Caribe intensifiquen las relaciones entre el Caricom y Cuba", dijo.
Claudius ofreció sus condolencias al pueblo y gobierno de Cuba y otros países del Caribe víctimas de estos meteoros y envió un agradecimiento especial a la mayor de las Antillas por ser una de las primeras naciones en enviar su ayuda desinteresada a sus pueblos hermanos.
Se refiere en específico a la no injerencia en los asuntos internos de las naciones. "Cuba reitera su apoyo a la República Bolivariana de Venezuela", añadió Raúl respecto a uno de los países que ha sufrido con mayor intensidad durante los últimos meses las agresiones externas de Estados Unidos.
Raúl también agradeció el apoyo de las naciones caribeñas en el reclamo de levantar el injusto bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos contra Cuba.
"El bloqueo continúa siendo el principal obstáculo al desarrollo económico y social de nuestro país", dijo el mandatario tras resaltar la importancia del apoyo internacional ante las acciones de la nueva administración estadounidense.
Por su parte, el primer ministro de Granada, Keith Claudius Mitchell, dijo que el hecho de celebrar esta VI Cumbre en Antigua y Barbuda simboliza el progreso de la Comunidad del Caribe.
"Nuestras naciones continúan con un profundo sentido de historia común. El nivel de destrucción de los pasados huracanes Irma y María exige que nuestros Jefes de Estado en el Caribe intensifiquen las relaciones entre el Caricom y Cuba", dijo.
Claudius ofreció sus condolencias al pueblo y gobierno de Cuba y otros países del Caribe víctimas de estos meteoros y envió un agradecimiento especial a la mayor de las Antillas por ser una de las primeras naciones en enviar su ayuda desinteresada a sus pueblos hermanos.