Venezuela condena decisión de EE.UU. de intentar anexar de facto la ciudad de Jerusalén
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su repudio a la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, que ocupa ilegalmente esa ciudad palestina.

En un comunicado emitido por la Cancillería, el mandatario manifestó su condena ante la decisión que consideró arbitraria de Washington, cuyo gobierno en consonancia con su comportamiento anunció que trasladaría su embajada a la referida ciudad.
Indicó que Venezuela está en desacuerdo 'con toda acción arbitraria, unilateral e inconsulta, que busque afianzar la presencia ilegal del estado de Israel sobre el territorio palestino ocupado y su anexión de facto de la ciudad de Jerusalén'.
Estos hechos -dijo- socavan la soberanía del estado y el pueblo palestino, atentan contra la paz y estabilidad de la región, e influyen de manera trágica en los esfuerzos internacionales en búsqueda de una solución dialogada, pacífica, justa y duradera.
Venezuela como presidenta del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), y como país hermano de las causas justas del mundo árabe, considera este hecho una flagrante violación del Derecho Internacional.
Maduro llamó al apego a la carta de la Organización de Naciones Unidas(ONU), y a todas las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General, ambos entes de la ONU, aprobadas como parte de los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional hacia una solución dialogada y al cese de las hostilidades y atropellos contra Palestina.
También reafirmó la solidaridad de los pueblo y gobierno venezolanos con sus homólogos palestinos, a los que aseguró su compromiso irrestricto por una solución dialogada, pacífica y duradera al conflicto.
Indicó que Venezuela está en desacuerdo 'con toda acción arbitraria, unilateral e inconsulta, que busque afianzar la presencia ilegal del estado de Israel sobre el territorio palestino ocupado y su anexión de facto de la ciudad de Jerusalén'.
Estos hechos -dijo- socavan la soberanía del estado y el pueblo palestino, atentan contra la paz y estabilidad de la región, e influyen de manera trágica en los esfuerzos internacionales en búsqueda de una solución dialogada, pacífica, justa y duradera.
Venezuela como presidenta del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), y como país hermano de las causas justas del mundo árabe, considera este hecho una flagrante violación del Derecho Internacional.
Maduro llamó al apego a la carta de la Organización de Naciones Unidas(ONU), y a todas las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General, ambos entes de la ONU, aprobadas como parte de los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional hacia una solución dialogada y al cese de las hostilidades y atropellos contra Palestina.
También reafirmó la solidaridad de los pueblo y gobierno venezolanos con sus homólogos palestinos, a los que aseguró su compromiso irrestricto por una solución dialogada, pacífica y duradera al conflicto.