Rusia nunca reconocerá mentiras sobre el funcionamiento de su deporte
Rusia nunca reconocerá las mentiras difundidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), cuyas acusaciones se basan en una persona con problemas psíquicos y acusado de delitos, indicó el primer ministro Dmitri Medvedev en una reunión del Gobierno.

Al comentar las acusaciones de la WADA sobre un supuesto sistema estatal para suministrar estupefacientes a los deportistas, Medvedev aclaró que su país de ninguna forma dará crédito a una clara mentira con argumentos imposibles de demostrar por esa entidad internacional.
En el caso de Rusia se trata de un hecho sin precedentes de ataques de la WADA a un país, sobre la base de pruebas falsificadas de una persona con desequilibrio mental y que cometió delitos al dopar a atletas nacionales, indicó.
Un informe elaborado por un investigador de la WADA, presentado el pasado año en vísperas de las Olimpiadas de Río de Janeiro, incluyó las confesiones del informante Grigori Rodchenkov, quien trabajó al frente de la filial en Moscú de la Agencia Antidopaje de Rusia (Rusada).
El exfuncionario viajó a Estados Unidos de forma permanente y allí se refirió a las presuntas pruebas que ya llevaron a la suspensión de la licencia para operar a Rusada.
Nosotros aplicamos todos los pasos para hacer de Rusada una institución más independiente aún, al pasar los principales laboratorios de análisis de muestra a la Universidad Estatal Lomonosov, para lo cual firmé esta jornada la disposición correspondiente, señaló Medvedev.
Existe, apuntó, un claro contexto político en relación con la decisión de la WADA y la esbozada ayer por el Comité Olímpico Internacional (COI) que se pronunció por llevar a atletas rusos 'limpios' a la Olimpiada de Invierno en Corea del Sur, bajo la bandera neutral de esa institución.
Nosotros trabajamos con nuestros propios casos de dopaje, pero nunca vamos a reconocer las mentiras sobre nuestro sistema deportivo esbozadas por la WADA, como una de las condiciones que nos exigen para permitir a nuestra delegación viajar a Surcorea, aclaró.
El veredicto del COI, claro está, constituye un golpe fuerte para nuestros aficionados y seguidores del deporte y una verdadera tragedia para nuestros deportistas, muchos de los cuales aspiran por última vez a obtener medallas olímpicas, estimó el jefe de Gobierno.
La decisión del órgano internacional está dirigida a crear la desidia entre nuestra población, acostumbrada a seguir de cerca todas las competencias deportivas y a sentir las emociones y victorias de nuestros atletas.
Pero de ninguna forma vamos a influir en cada deportista que deberá decidir si participa o no en las Olimpiadas. De cualquier forma, vamos a apoyar a quienes se presenten y ayudaremos a quienes se queden, comentó Medvedev.
En el caso de Rusia se trata de un hecho sin precedentes de ataques de la WADA a un país, sobre la base de pruebas falsificadas de una persona con desequilibrio mental y que cometió delitos al dopar a atletas nacionales, indicó.
Un informe elaborado por un investigador de la WADA, presentado el pasado año en vísperas de las Olimpiadas de Río de Janeiro, incluyó las confesiones del informante Grigori Rodchenkov, quien trabajó al frente de la filial en Moscú de la Agencia Antidopaje de Rusia (Rusada).
El exfuncionario viajó a Estados Unidos de forma permanente y allí se refirió a las presuntas pruebas que ya llevaron a la suspensión de la licencia para operar a Rusada.
Nosotros aplicamos todos los pasos para hacer de Rusada una institución más independiente aún, al pasar los principales laboratorios de análisis de muestra a la Universidad Estatal Lomonosov, para lo cual firmé esta jornada la disposición correspondiente, señaló Medvedev.
Existe, apuntó, un claro contexto político en relación con la decisión de la WADA y la esbozada ayer por el Comité Olímpico Internacional (COI) que se pronunció por llevar a atletas rusos 'limpios' a la Olimpiada de Invierno en Corea del Sur, bajo la bandera neutral de esa institución.
Nosotros trabajamos con nuestros propios casos de dopaje, pero nunca vamos a reconocer las mentiras sobre nuestro sistema deportivo esbozadas por la WADA, como una de las condiciones que nos exigen para permitir a nuestra delegación viajar a Surcorea, aclaró.
El veredicto del COI, claro está, constituye un golpe fuerte para nuestros aficionados y seguidores del deporte y una verdadera tragedia para nuestros deportistas, muchos de los cuales aspiran por última vez a obtener medallas olímpicas, estimó el jefe de Gobierno.
La decisión del órgano internacional está dirigida a crear la desidia entre nuestra población, acostumbrada a seguir de cerca todas las competencias deportivas y a sentir las emociones y victorias de nuestros atletas.
Pero de ninguna forma vamos a influir en cada deportista que deberá decidir si participa o no en las Olimpiadas. De cualquier forma, vamos a apoyar a quienes se presenten y ayudaremos a quienes se queden, comentó Medvedev.