Erdogan a Trump: Jerusalén es una línea roja para los musulmanes
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtió a su par estadounidense que no cruce la línea roja de los musulmanes sobre el actual estatuto de Jerusalén.

“¡Señor Trump! Jerusalén es una línea roja para los musulmanes (...) vamos a seguir con esta lucha hasta el final con determinación”, aseveró Erdogan en un discurso televisado en el que amenazó con romper sus relaciones diplomáticas con Israel si se cumplen los rumores sobre el trasladado de la misión diplomática estadounidense a esa ciudad.
Erdogan anunció que si el régimen de Israel proclama Jerusalén como su capital, Turquía convocará una reunión de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) –la cual preside actualmente– en un plazo máximo de 10 días, para poner en movimiento a todo el mundo musulmán.
Los comentarios de Erdogan de esta jornada ante el grupo parlamentario de su partido, el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo, llegan después de que la Casa Blanca anunciara que Trump decidió aplazar su decisión sobre un posible traslado a Al-Quds de su misión diplomática en Israel.
Desde que surgieran los rumores, además de los palestinos y sus aliados, países como Jordania, Egipto o incluso la Liga Árabe (LA) han alertado de las peligrosas consecuencias que tendría el reconocimiento por parte de Washington.
Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abbas, dijo que cualquier cambio en la política estadounidense respecto a Al-Quds socavaría de manera grave los esfuerzos de paz y dañaría los intereses de Palestina.
Erdogan anunció que si el régimen de Israel proclama Jerusalén como su capital, Turquía convocará una reunión de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) –la cual preside actualmente– en un plazo máximo de 10 días, para poner en movimiento a todo el mundo musulmán.
Los comentarios de Erdogan de esta jornada ante el grupo parlamentario de su partido, el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo, llegan después de que la Casa Blanca anunciara que Trump decidió aplazar su decisión sobre un posible traslado a Al-Quds de su misión diplomática en Israel.
Desde que surgieran los rumores, además de los palestinos y sus aliados, países como Jordania, Egipto o incluso la Liga Árabe (LA) han alertado de las peligrosas consecuencias que tendría el reconocimiento por parte de Washington.
Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abbas, dijo que cualquier cambio en la política estadounidense respecto a Al-Quds socavaría de manera grave los esfuerzos de paz y dañaría los intereses de Palestina.