Primer ministro libanés a Francia, aseguran fuentes diplomáticas
El primer ministro libanés, Saad Hariri, viajará este sábado a Francia, donde se reunirá con el presidente Emmanuel Macron, aseguraron fuentes diplomáticas.

Hariri recibió una invitación de Macron para que el renunciante jefe libanés de Gobierno viaje junto a su familia a París y luego, presumiblemente a El Líbano.
De esa manera se despejará la duda de si en realidad es libre de moverse como aseveró el ministro saudita de Relaciones Exteriores, Adel al-Jubeir.
Macron declaró que invitó a Hariri por "unos días a París con su familia", como un acto de amistad, en ningún caso se trata de una oferta de asilo político, acotó.
Según Jean-Yves Le Drian, canciller francés, el premier libanés aceptó la invitación del primer mandatario galo.
Sin embargo, Hariri se negó a formular comentario alguno sobre los detalles de su traslado a Francia.
El presidente libanés, Michel Aoun, denunció que el primer ministro permanece en Arabia Saudita en contra de su voluntad y que esa retención obligatoria constituye una acción hostil contra Beirut.
Hasta ahora el gobierno del país de los cedros no acepta la dimisión de Hariri, emitida el 4 de noviembre pasado desde Riad, Arabia Saudita, donde aún se encuentra.
De esa manera se despejará la duda de si en realidad es libre de moverse como aseveró el ministro saudita de Relaciones Exteriores, Adel al-Jubeir.
Macron declaró que invitó a Hariri por "unos días a París con su familia", como un acto de amistad, en ningún caso se trata de una oferta de asilo político, acotó.
Según Jean-Yves Le Drian, canciller francés, el premier libanés aceptó la invitación del primer mandatario galo.
Sin embargo, Hariri se negó a formular comentario alguno sobre los detalles de su traslado a Francia.
El presidente libanés, Michel Aoun, denunció que el primer ministro permanece en Arabia Saudita en contra de su voluntad y que esa retención obligatoria constituye una acción hostil contra Beirut.
Hasta ahora el gobierno del país de los cedros no acepta la dimisión de Hariri, emitida el 4 de noviembre pasado desde Riad, Arabia Saudita, donde aún se encuentra.

De acuerdo con el canciller libanés, Gebran Bassil, cualquiera de las declaraciones del premier no son creíbles hasta que regrese al país.
La renuncia del jefe de Gobierno puso en crisis la fragilidad estructural del gabinete libanés, en el cual es obligatorio por ley que el presidente sea cristiano maronita; el primer ministro, musulmán sunita, y el titular del Parlamento, chiita.
De otro lado, se estima que los fracasos en derrocar al jefe del Estado sirio, Bashar al-Assad, con el apoyo de terroristas, al igual que las derrotas en Siria, pusieron en la mirilla a la nación de los cedros.
Crear caos, división e inestabilidad era la apuesta con Saad Hariri, pero, al parecer, tampoco surtió efecto por la respuesta unificadora expresada por casi todos los sectores libaneses.
La renuncia del jefe de Gobierno puso en crisis la fragilidad estructural del gabinete libanés, en el cual es obligatorio por ley que el presidente sea cristiano maronita; el primer ministro, musulmán sunita, y el titular del Parlamento, chiita.
De otro lado, se estima que los fracasos en derrocar al jefe del Estado sirio, Bashar al-Assad, con el apoyo de terroristas, al igual que las derrotas en Siria, pusieron en la mirilla a la nación de los cedros.
Crear caos, división e inestabilidad era la apuesta con Saad Hariri, pero, al parecer, tampoco surtió efecto por la respuesta unificadora expresada por casi todos los sectores libaneses.