Lavrov: Reunión tripartita ruso-turco-iraní será el fin de semana
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, expresó que Moscú tiene esperanza de que la cumbre trilateral entre los líderes de Rusia, Turquía e Irán, en la ciudad de Sochi, ayude a activar las negociaciones directas entre el gobierno y la oposición siria.

En conferencia de prensa con su par mexicano, Luis Videgaray, celebrada en Moscú, Lavrov comentó que “la reunión dependerá de la evaluación de la situación a la luz de los avances de los tres países en las conversaciones de Astana y el establecimiento de las zonas de distensión para desarrollar la reconciliación nacional en Siria.”
El diplomático ruso señaló que con la cercana derrota de Daesh y otros grupos terroristas en Siria aparecerán nuevas condiciones para activar el diálogo sirio-sirio de conformidad con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad.
“La reunión trilateral de Sochi dará impulso a las conversaciones entre las facciones de Siria con el fin de contribuir a encontrar una solución a la crisis en Siria”, explicó.
Agregó que la reunión a nivel de ministros de relaciones exteriores de los Estados garantes para la trayectoria de Astana será el fin de semana con el objetivo de preparar la reunión de Sochi.
El diplomático ruso señaló que con la cercana derrota de Daesh y otros grupos terroristas en Siria aparecerán nuevas condiciones para activar el diálogo sirio-sirio de conformidad con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad.
“La reunión trilateral de Sochi dará impulso a las conversaciones entre las facciones de Siria con el fin de contribuir a encontrar una solución a la crisis en Siria”, explicó.
Agregó que la reunión a nivel de ministros de relaciones exteriores de los Estados garantes para la trayectoria de Astana será el fin de semana con el objetivo de preparar la reunión de Sochi.

Condena Lavrov manipulación mediática sobre el presunto uso de armas químicas en Siria
En otro momento de la conferencia de prena, Lavrov añadió: “Hemos publicado todas las evaluaciones e informaciones preparadas por expertos que dedicaron sus vidas a las cuestiones de las armas químicas y hemos mostrado la invalidez de las conclusiones del Mecanismo de Investigación Conjunta".
Asimismo, señaló que Rusia pidió con antelación a la Organización de la Prohibición de las Armas Químicas y a la administración del Mecanismo de Investigación Conjunta para mejorar los niveles de investigación, pero -aclaró- que no recibieron respuestas a las preguntas de Moscú.
"Está claro que estas personas se encuentran bajo fuertes presiones y sus posiciones son manipuladas", subrayó.
Lavrov calificó los procedimientos seguidos por el Mecanismo de Investigación Conjunta de las Naciones Unidas y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas en el incidente de Khan Cheikoun, como “errores flagrantes y actividades no limpios”.
Agregó que EE.UU. “rechazó categóricamente” las propuestas concretas para corregir las deficiencias en el trabajo de la misión de la ONU y la OPAQ y dijo que todo lo que hace el mecanismo es el estándar de oro y hay que prolongar su mandato sin ningún reproche en su contra.
El alto diplomático ruso añadió que Estados Unidos y sus aliados usaron el derecho de veto contra del proyecto de resolución de Rusia, que exige la corrección del funcionamiento del mecanismo.
En otro momento de la conferencia de prena, Lavrov añadió: “Hemos publicado todas las evaluaciones e informaciones preparadas por expertos que dedicaron sus vidas a las cuestiones de las armas químicas y hemos mostrado la invalidez de las conclusiones del Mecanismo de Investigación Conjunta".
Asimismo, señaló que Rusia pidió con antelación a la Organización de la Prohibición de las Armas Químicas y a la administración del Mecanismo de Investigación Conjunta para mejorar los niveles de investigación, pero -aclaró- que no recibieron respuestas a las preguntas de Moscú.
"Está claro que estas personas se encuentran bajo fuertes presiones y sus posiciones son manipuladas", subrayó.
Lavrov calificó los procedimientos seguidos por el Mecanismo de Investigación Conjunta de las Naciones Unidas y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas en el incidente de Khan Cheikoun, como “errores flagrantes y actividades no limpios”.
Agregó que EE.UU. “rechazó categóricamente” las propuestas concretas para corregir las deficiencias en el trabajo de la misión de la ONU y la OPAQ y dijo que todo lo que hace el mecanismo es el estándar de oro y hay que prolongar su mandato sin ningún reproche en su contra.
El alto diplomático ruso añadió que Estados Unidos y sus aliados usaron el derecho de veto contra del proyecto de resolución de Rusia, que exige la corrección del funcionamiento del mecanismo.