Al Sisi: No podemos soportar más disturbios en la región
El presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi, hizo un llamamiento a las naciones del Medio Oriente para que mantengan la estabilidad justo cuando las tensiones se extendían repentinamente entre El Líbano y Arabia Saudita, informó el diario israelí Haaretz.

"La estabilidad de la región es muy importante y todos debemos protegerla... Estoy hablando con todas las partes de la región para preservarla", dijo Al-Sisi en una entrevista con CNBC durante el fin de semana que se emitió el martes por la mañana.
El sábado, el primer ministro libanés, Saad Hariri, conmocionó al establishment político de Beirut al anunciar su renuncia. El líder dijo que dimitiría en medio de las preocupaciones sobre un posible plan de asesinato en su contra. Hablando desde Riad, Hariri criticó a Irán y a su aliado libanés Hizbulah por encender un conflicto en la región.
Luego de la entrevista de CNBC, Reuters informó que Arabia Saudita aumentó drásticamente la retórica en la región al declarar que El Líbano, al menos figurado, declaró la "guerra" en su contra a causa de la agresión de Hizbulah.
El ministro de Asuntos del Golfo de Arabia Saudita, Thamer al-Sabhan, dijo que el gobierno de El Líbano "sería tratado como un gobierno que declara la guerra a Arabia Saudita", informó Reuters.
El sábado, el primer ministro libanés, Saad Hariri, conmocionó al establishment político de Beirut al anunciar su renuncia. El líder dijo que dimitiría en medio de las preocupaciones sobre un posible plan de asesinato en su contra. Hablando desde Riad, Hariri criticó a Irán y a su aliado libanés Hizbulah por encender un conflicto en la región.
Luego de la entrevista de CNBC, Reuters informó que Arabia Saudita aumentó drásticamente la retórica en la región al declarar que El Líbano, al menos figurado, declaró la "guerra" en su contra a causa de la agresión de Hizbulah.
El ministro de Asuntos del Golfo de Arabia Saudita, Thamer al-Sabhan, dijo que el gobierno de El Líbano "sería tratado como un gobierno que declara la guerra a Arabia Saudita", informó Reuters.
Cuando se le preguntó si había llegado el momento de que Egipto considerara sus propias medidas contra Hizbulah, Al-Sisi respondió: "El tema no es sobre asumir o no asumir, el tema es sobre el estado de la frágil estabilidad en la región a la luz de los disturbios que enfrenta la región".

"La región no puede soportar más disturbios", dijo.
Trump tuitea su 'confianza' en los sauditas
El lunes por la noche, hora de la costa este de Estados Unidos, el presidente Donald Trump tuiteó aliento a Arabia Saudita, diciendo que los líderes del Reino saben "exactamente lo que están haciendo".
El rey Salman y el príncipe heredero Mohammed Bin Salman lanzaron durante el fin de semana una amplia redada de miembros de la realeza y funcionarios del gobierno en lo que denominaron una ofensiva contra la corrupción. Los analistas que siguen de cerca a Arabia Saudita han caracterizado esos arrestos como una consolidación del poder en torno a Bin Salman.
Entre los arrestados está el príncipe saudita Alwaleed Bin Talal, un inversor multimillonario y una figura prominente en los medios occidentales.
Trump tuitea su 'confianza' en los sauditas
El lunes por la noche, hora de la costa este de Estados Unidos, el presidente Donald Trump tuiteó aliento a Arabia Saudita, diciendo que los líderes del Reino saben "exactamente lo que están haciendo".
El rey Salman y el príncipe heredero Mohammed Bin Salman lanzaron durante el fin de semana una amplia redada de miembros de la realeza y funcionarios del gobierno en lo que denominaron una ofensiva contra la corrupción. Los analistas que siguen de cerca a Arabia Saudita han caracterizado esos arrestos como una consolidación del poder en torno a Bin Salman.
Entre los arrestados está el príncipe saudita Alwaleed Bin Talal, un inversor multimillonario y una figura prominente en los medios occidentales.
I have great confidence in King Salman and the Crown Prince of Saudi Arabia, they know exactly what they are doing....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 6 de noviembre de 2017
El egipcio Al-Sisi dijo a CNBC que países como Siria, Irak, Libia, Yemen y Somalia serían vulnerables a la escalada de la agitación y, por lo tanto, El Cairo no buscaría imponer ninguna medida contra Hizbulah.
Estados Unidos ha clasificado durante años a Hizbulah, respaldado por Irán, como un grupo terrorista.
En julio, Trump describió a Hizbulah como una "amenaza" para El Líbano y la región en general durante una reunión con el entonces primer ministro, Saad Hariri. El presidente también prometió que Washington continuará apoyando al ejército libanés.
Al asumir el cargo el año pasado, Hariri había agrupado con éxito a casi todos los principales partidos del país, incluido Hizbulah. Michel Aoun, un aliado de Hizbulah, se convirtió en presidente como parte del acuerdo político en lo que fue visto como una victoria para Irán.
Estados Unidos ha clasificado durante años a Hizbulah, respaldado por Irán, como un grupo terrorista.
En julio, Trump describió a Hizbulah como una "amenaza" para El Líbano y la región en general durante una reunión con el entonces primer ministro, Saad Hariri. El presidente también prometió que Washington continuará apoyando al ejército libanés.
Al asumir el cargo el año pasado, Hariri había agrupado con éxito a casi todos los principales partidos del país, incluido Hizbulah. Michel Aoun, un aliado de Hizbulah, se convirtió en presidente como parte del acuerdo político en lo que fue visto como una victoria para Irán.