El Alzhéimer y su origen fuera del cerebro
La enfermedad de Alzheimer podría tener su punto de origen en todo el organismo y no solo en el cerebro debido a que la proteína beta-amiloide se produce en múltiples puntos del cuerpo.

Un estudio dirigido por científicos de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá, determinó que la enfermedad del Alzhéimer podría tener su origen fuera del cerebro.
El estudio da cuenta de la acumulación de la sustancia protéica beta-amiloide no sólo en el cerebro, sino también en las plaquetas, lo vasos sanguíneos, los músculos y otros órganos del cuerpo humano.
Ese componente cumple otras funciones, además de las básicas; pero cuando adquiere una estructura errónea termina conformando un componente altamente tóxico para las neuronas.
Según explicaron los autores de la investigación, este estudio demostró que ésas estructuras de proteínas son responsables de la muerte de las células cerebrales que desencadenan el Alzhéimer.
Weihong Song, quien dirigió la investigación, explicó que "la barrera hematoencefálica se debilita según envejecemos y podría permitir una mayor infiltración de beta amiloide en el cerebro, suplementándolos así la producida por el propio órgano y acelerando el deterioro neuronal."
Canadá y sus especialistas han apostado por la creación de fármacos que prevengan la formación y acumulación de beta-amiloide procedente de otras partes del organismo más allá del cerebro.
"Necesitamos prestar atención al conjunto del organismo para poder comprender de donde viene y cómo pararla", dijo el especialista, quien a su vez ha dejado claro que el Alzhéimer es una enfermedad del cerebro.