Venezuela rechaza comportamiento hostil del Gobierno canadiense
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, repudió el comportamiento hostil del Gobierno de Canadá contra Venezuela.

En su cuenta de Twitter, Rodríguez expresó que el Gobierno de Canadá exhibe la indignidad de tener como canciller a (Chrystia Freeland), nieta de un colaboracionista nazi. "No extraña su hostilidad contra Venezuela; cual circo Canadá se afana vergonzosamente en replicar la desfachatez hostil de su jefe imperial agrediendo a la Revolución Bolivariana”, señaló.
La dirigente bolivariana aseguró que su país no será sometido por EE.UU. ni tampoco por sus pichones imperiales.
Las autoridades de Canadá impusieron el viernes sanciones contra 52 ciudadanos de Rusia, Venezuela y Sudán del Sur.
La dirigente bolivariana aseguró que su país no será sometido por EE.UU. ni tampoco por sus pichones imperiales.
Las autoridades de Canadá impusieron el viernes sanciones contra 52 ciudadanos de Rusia, Venezuela y Sudán del Sur.
Las medidas restrictivas se dirigen contra personas que, en opinión del Gobierno de Canadá, son responsables o cómplices de “graves violaciones” de los derechos humanos reconocidos a nivel internacional o de “actos de corrupción significativa”.

Según el comunicado canadiense, las sanciones prevén una congelación de todos los activos que posean en territorio canadiense las personas incluidas en la lista. Una de las personas sancionadas por el Gobierno canadiense es el vicepresidente Tareck El Aissami, quien también sufrió con anterioridad sanciones de Washington por supuestos vínculos con el tráfico de drogas.
El pasado 22 de septiembre, Canadá impuso una primera ronda de sanciones en contra de algunas figuras clave del Gobierno de Nicolás Maduro, en conformidad con una ley que contempla medidas económicas contra Venezuela.
Las sanciones unilaterales de Ottawa han alcanzado gran eco en Caracas.
El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, expresó también su rechazo a las medidas acordadas por el Gobierno de Canadá, al que acusó de actuar con “ínfulas de imperio” y de haberse subordinado al presidente estadounidense, Donald Trump.
El pasado 22 de septiembre, Canadá impuso una primera ronda de sanciones en contra de algunas figuras clave del Gobierno de Nicolás Maduro, en conformidad con una ley que contempla medidas económicas contra Venezuela.
Las sanciones unilaterales de Ottawa han alcanzado gran eco en Caracas.
El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, expresó también su rechazo a las medidas acordadas por el Gobierno de Canadá, al que acusó de actuar con “ínfulas de imperio” y de haberse subordinado al presidente estadounidense, Donald Trump.