Al-Husseini: Tenemos información sobre el movimiento Al-Baghdadi y concluiremos la batalla de Al-Qaim dentro de una semana
El portavoz militar de las Brigadas de Hezbollah en Irak, Jaafar al-Husseini, confirmó Aa Al Mayadeen que la batalla por la liberación de Al-Qaim se terminará en una semana.

Husseini dijo a Al Mayadeen que la operación en Al-Qaim se reanudará el lunes,y agregó que los efectivos armados de Daesh estarán rodeados en preparación para entrar a la ciudad y liberarla de la organización.
Husseini confirmó que hay entre 400 y 500 hombres armados de Daesh, y señaló que en menos de una semana se concluirá la batalla.
Husseini observó que después de la liberación de Al-Qaim será la tarea de Al-Hashid Shaabi y el ejército iraquí mantener la frontera con Siria, señalando que hay una coordinación de alto nivel con las fuerzas sirias para liberar a Al-Qaim y Bu Kamal.
El portavoz militar de las brigadas de Hezbollah en Irak reveló la existencia de información sobre el líder de la organización Daesh, Abu Bakr al-Baghdadi, pero dijo que las facciones de la resistencia "no lo revelarán", señalando que los estadounidenses quieren eliminar a los que han sido asesinadas de Daesh.
Husseini destacó que Washington no puede eliminar las facciones de resistencia iraquí, añadiendo que están preparados para enfrentar a los estadounidenses antes de ser anunciado por Washington.
Respondiendo a la clasificación de los estadounidenses del líder de Al-Hashid Shaabi Abu Bakr al-Mohandes como un "terrorista", Husseini dijo que la legitimidad de Al-Hashid Shaabil era esencialmente del pueblo iraquí.
Al comentar sobre la intención del presidente de la región de Kurdistán de Irak, Massoud Barzani de no extender su mandato, Husseini dijo que "Massoud Barzani como Abu Bakr al-Baghdadi, quería dividir el país y entregarlo a los enemigos".
Husseini señaló que hay una diferencia entre la relación con la región y la relación con Massoud Barzani, destacando que "Barzani ha terminado su historia, terminó su presencia en el norte y será juzgado ante la corte del pueblo kurdo".
Al-Husseini acusó al presidente de la región de "saquear los fondos del pueblo kurdo y la capacidad petrolera durante 25 años" y de que "cometió crímenes cuando ordenó enfrentarse al ejército iraquí y la policía federal, donde cayeron los mártires del ejército iraquí".