Putin asegura que 90% del territorio sirio está libre de terroristas
El presidente calificó a los grupos terroristas que operan en el país árabe como bandas bien organizadas, entrenadas y con abundante financiación.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este que más del 90 por ciento del territorio sirio quedó fuera del control terrorista del grupo autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe).
"Quisiera agradecer nuevamente a nuestros militares que participan en la operación antiterrorista en Siria, gracias a su coraje, a sus acciones profesionales precisas y a su valentía se logró cambiar la situación de manera radical, más del 90% del territorio sirio ya está libre de terroristas", dijo el mandatario.
Putin recordó que en Siria, en estrecha cooperación con las autoridades del país y con los socios extranjeros, se crean las zonas de distensión y se lleva a cabo un proceso político que permitirá alcanzar el armisticio total.
"Los enfrentamientos contra los terroristas, y subrayo que no se trata de bandos mal organizados sino de grupos entrenados, perfectamente equipados, generosamente financiados y motivados, mostró un aumento cualitativo de las posibilidades de la Fuerza Aeroespacial rusa, de nuestro Ejército y nuestra Fuerza Naval", subrayó el líder ruso.
El mandatario especificó que la Fuerza Aeroespacial, el Ejército y la Fuerza Naval rusa hicieron un buen trabajo a pesar de que estos grupos extremistas son "formaciones bien equipadas, entrenadas, generosamente financiadas y motivadas".
Por otro lado, el presidente ruso instó a continuar realizando los operativos militares reforzando el sistema de armamento y estrategias con el fin de aumentar a efectividad militar y poder recuperar más territorio.
Putin elogió la eficacia de la Fuerza Aeroespacial del país en la lucha contra el terrorismo en Siria.
"Los combates contra los terroristas en Siria demostraron un aumento de las capacidades de la Fuerza Aeroespacial Rusa", dijo el mandatario.
Putin destacó también la eficacia del Ejército y de la Armada que mantiene varios buques frente a las costas sirias.
"Tenemos que consolidar la capacidad de nuestras fuerzas, incorporar nuevas armas avanzadas y elevar la eficiencia del entrenamiento de las tropas", subrayó.
Moscú se implicó en el conflicto de Siria a solicitud del presidente Bashar Asad, lanzando en septiembre de 2015 una operación aérea para frenar el avance de los terroristas.
La Fuerza Aeroespacial Rusa destruyó más de 95.000 instalaciones terroristas desde el inicio de sus operaciones en suelo sirio.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas como Daesh y Frente al Nusra, ambas prohibidas en Rusia y muchos otros países.