Irán recomienda a Riad atender sus retos y no los pasos de EE.UU.
Qasemi reclamó a la monarquía saudí que deje de sacrificar su país, a su propio pueblo y a la población de toda la región.
La Cancillería de Irán recomendó a Arabia Saudí que, en lugar de seguir la fallida política de Estados Unidos (EE.UU.) contra Teherán, busque soluciones a sus crisis internas.
“Las autoridades saudíes deben reconsiderar su enfoque y su perspectiva y, en lugar de manifestar un entusiasmo sin límites por las declaraciones y medidas repetitivas y estériles de EE.UU. contra Irán, encuentren una salida honorable a las crisis internas y regionales en las que están sumergidos”, aseveró el portavoz de la Cancillería de Irán, Bahram Qasemi.
El alto funcionario iraní reaccionaba así a declaraciones del canciller de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir, quien en un acto en el Reino Unido expresó su apoyo a la nueva estrategia contra el país persa del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Qasemi reclamó a la monarquía saudí que deje de sacrificar su país, a su propio pueblo y a la población de toda la región con sus “cálculos fantasiosos, erróneos y superficiales”, según recoge la agencia iraní de noticias Mehrnews.
“Es lamentable que el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí siga insistiendo en aferrarse al mismo planteamiento erróneo, costoso y ineficiente adoptado en ese país durante los últimos años, insistiendo en la tensión, la violencia y la adopción de la misma conducta y política destructivas”, agregó.
Las autoridades saudíes, según las declaraciones de Qasemi, deberían aceptar “las realidades” de la región “sin prejuicios ni obstinación” y actuar con precaución, de acuerdo con sus intereses y su responsabilidad.
En un discurso pronunciado el martes en Londres (capital británica), Al-Yubeir apoyó a Trump y criticó que el acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), no incluya las cláusulas necesarias para impedir las investigaciones del país persa sobre física nuclear, por lo que insistió en inspeccionar “más concienzudamente que antes” los centros militares de Irán.
Arabia Saudí fue, junto al régimen de Israel, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin, uno de los primeros en felicitar a Trump por su reciente discurso en tono belicista contra la República Islámica de Irán, en el que rechazó “certificar” el tratado nuclear alegando que el acuerdo sería “uno de los peores” de la historia de Estados Unidos.