Palestina rechaza extensión de asentamiento ilegal en Jerusalén
El nuevo asentamiento ilegal se construirá en el barrio palestino de Jabel Mukaber, tras recibir la aprobación de una comisión municipal de Israel.

El presidente de Palestina, Mahmud Abás, condenó la decisión del Gobierno de Israel de aprobar la construcción de 176 viviendas para personas judías en el barrio palestino ocupado de Jabel Al Mukaber.
Abás insistió que la ampliación de los asentamientos son "ilegales de acuerdo al derecho internacional y la resolución 2334 aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU".
El portavoz de presidente palestino, Nabil Abu Rudeinah, pidió al Gobierno del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, que intervenga para salvar los esfuerzos que desde hace meses se realizan con el objetivo de revivir el estancado proceso de paz entre palestinos e israelíes.
Por su parte, Wasel Abu Yousif, miembro de la Organización para la Liberación de Palestina (OPL), aseguró que la construcción en Jabel Al Mukaber representa un "desafío contra todas las recomendaciones de la comunidad internacional" de poner fin a la política de asentamientos.
La comunidad internacional considera la construcción y ampliación de colonias israelíes en territorio ocupado como uno de los primeros obstáculos para la paz entre israelíes y palestinos y una amenaza a la solución de ambos Estados.
El nuevo asentamiento ilegal se construirá en el barrio palestino de Jabel Mukaber, tras recibir la aprobación de una comisión municipal de Israel y contará con un total de 176 viviendas para personas judías.
Meir Turjeman, vicealcalde de Jerusalén señaló que el asentamiento se ubicará en el barrio palestino ocupado de Jabel Mukaber y será el más grande asentamiento ilegal de esta nación colona, según denuncian diversas organizaciones.
La ocupación de las tierras palestinas por parte de Israel no cesa, los asentamientos están situados fuera de las zonas residenciales de palestinos y además suelen ser mucho más extensos que Nof Zion.