Bolivia denuncia presencia de narcotraficantes extranjeros
El ministro reconoció que Bolivia no está exenta de la presencia de narcotraficantes extranjeros que incursionan en el país para realizar actividades ilícitas.

El ministro boliviano de Gobierno, Carlos Romero, señaló que ante la presencia de presuntos narcotraficantes colombianos, peruanos y brasileños en algunas poblaciones de la Amazonia boliviana, es necesario redoblar el intercambio de información y la coordinación con policías de países vecinos.
"Es importante redoblar el intercambio permanente de información entre las policías de Brasil, Perú y Bolivia, a través de oficiales de enlace; además de reforzarán los controles y las acciones policiales", manifestó.
"Hay personas vinculadas a actividades del narcotráfico en los departamentos del Beni, Santa Cruz, en el oriente boliviano, de nacionalidades colombiana, peruana, brasileña", que operan en coordinación con bolivianos, dijo Romero a los periodistas en Palacio de Gobierno, tras la habitual reunión de gabinete.
Ante esa alerta, el ministro dijo que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico intensifica sus operativos
Las fuerzas antidroga descubrieron y desmantelaron laboratorios, avionetas y cocaína en operativos realizados en la región amazónica boliviana.
Romero argumentó que las detenciones de brasileños, colombianos y peruanos en operativos en las regiones de la Amazonia boliviana evidencian la presencia de extranjeros en actividades ilícitas del narcotráfico.
Según el diario La República, al menos 12 supuestos capos del narcotráfico peruanos viven desde hace varios años en la región amazónica boliviana de Beni, tras escapar de la presión de la Policía Nacional.
Sobre este tema el Gobierno de Bolivia afirmó que la fuerza antidroga investiga la presunta presencia de capos del narcotráfico de Perú.
El ministro Romero, informó que se requirió un informe a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico(Felcn) sobre el reporte de la Dirección Antidroga (Dirandro) de Perú. "La información la estamos procesando todavía. He pedido un informe a la Felcn y ellos están trabajando", afirmó en La Paz.