Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia FARC y ELN se comprometen con la paz y rechazan persecuciones

Colombia FARC y ELN se comprometen con la paz y rechazan persecuciones

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina (PL)
  • 25 Octubre 2017 18:35
  • 122 Visualizaciones

Las FARC y el ELN insisten en la necesidad de que el Estado cumpla los compromisos adquiridos con las comunidades, implementar planes de sustitución, programas de inversión social, transparencia en el manejo de los recursos, así como la formalización de la propiedad de la tierra.

  • x
En Montecristi, las FARC y el ELN acordaron trabajar juntos en la defensa de la paz.Foto: Internet

La ciudad de Alfaron, Montecristi, Ecuador, fue el escenario para que el ELN y el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) se reunieran por dos días y ratificaran su deseo de conquistar la paz en Colombia, orientada siempre hacia la búsqueda de la equidad, soberanía, la verdad y la democracia.

En un texto difundido expresaron su firme decisión de llegar a la paz completa y a los cambios y transformaciones que anhela la mayoría de los colombianos y colombianas.

Las  FARC y el ELN acordaron así trabajar juntos en la defensa de la paz.

En el marco de esta convicción decidieron crear un mecanismo entre las dos fuerzas, "cuyos resultados estaremos informando al gobierno, al país y a la comunidad internacional".

El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, que avaló el diálogo en Ecuador entre la que fue la mayor y más antigua guerrilla del continente y el aún beligerante Ejército de Liberación Nacional (ELN), calificó de positiva la determinación de ambas fuerzas de trabajar juntas a favor de la paz.

A nosotros nos parece muy útil y conveniente que un grupo alzado reciba testimonios de que "sí se puede llegar a una paz digna y reincorporarse a la vida democrática de la política", declaró a la radio local el jefe negociador del gobierno en Quito, Juan Camilo Restrepo.

Pese a estas declaraciones y el reconocimiento por parte de las FARC y el ELN de los avances logrados en los últimos años, han expresado su rechazo a la persecución.

Advierten que dicha persecución se ve  "manifestada en el creciente número de asesinatos y encarcelamientos de líderes sociales, defensores de derechos humanos y el asesinato de treinta excombatientes de las FARC”.

De igual forman, denunciaron que tales hechos en su mayoría permanecen en la impunidad, al tiempo que la Fiscalía General de la Nación insiste de manera equivocada en no hallar conexión en los mismos.

Consideraron que el paramilitarismo es la mayor amenaza para la paz de Colombia, la sociedad y la democracia, y por esa razón instaron a adoptar medidas efectivas e inmediatas para el desmantelamiento definitivo de las operaciones y organizaciones paramilitares y sus redes de apoyo.

Organizaciones populares y defensoras de los derechos humanos iniciaron un paro por tiempo indefinido en zonas rurales de Colombia en demanda de la implementación del proceso de paz y en rechazo al asesinato de líderes sociales y de campesinos que se oponen a la erradicación forzosa de plantaciones de coca.

Al respecto, la Declaración de Montecristi señala que la solución al complejo problema de los cultivos de uso ilícito no puede seguir siendo un tratamiento exclusivamente represivo para dar cumplimiento a compromisos adquiridos con Estados Unidos.


  • Montecristi
  • Derechos Humanos
  • Colombia
  • FARC
  • Paz En Colombia
  • Eln
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Los actuales enfrentamientos entre el ELN y disidentes de las FARC dejaron unos 11 mil desplazados en la región del Catatumbo
Política

Petro declara estado de conmoción interior en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Enero
Colombia iniciará un segundo proceso de paz con disidentes de las Farc.
Política

Colombia iniciará un segundo proceso de paz con disidentes de las FARC

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Marzo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024