La OTAN planea crear 2 comandos ‘preparados’ para conflicto con Rusia
Moscú rechaza que Rusia represente amenaza alguna para los países vecinos y ajenos, sin embargo, ve conveniente el despliegue de más tropas en su propio territorio para defenderse de las amenazas que se encuentran a sus puertas.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tiene previsto crear dos nuevos comandos para fortalecer sus 'puntos débiles' en caso de producirse un conflicto con Rusia, comunicó el diario The Wall Street Journal.
Según el medio, que cita a funcionarios de los países aliados, se trata de un comando de soporte logístico que se encargará de un traslado más rápido de armas y tropas.
El segundo comando se dedicará a defender —particularmente de los submarinos— importantes rutas marítimas en las zonas de los océanos Atlántico y Ártico.
La creación de estos dos nuevos comandos se examinará en una reunión de los ministros de Defensa de la OTAN prevista para noviembre.
En los últimos años Rusia constata un incremento sin precedentes de la presencia militar de la OTAN cerca de sus fronteras occidentales.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, había comentado que Rusia no representa amenaza para nadie, pero no dejará sin respuesta las acciones que hacen peligrar sus intereses.
Moscú además de rechazar que Rusia represente amenaza alguna para los países vecinos y ajenos, ve conveniente el despliegue de más tropas en su propio territorio para defenderse de las amenazas que se encuentran a sus puertas.
Ambas partes realizan cada vez más fuertes ejercicios militares en esta región. El Kremlin cree que la presencia de las tropas extranjeras en la zona aumenta las tensiones de forma sin precedentes.
La escalada de tensiones entre las partes y el despliegue de sistemas antimisiles por EE.UU. y la OTAN en los países europeos fronterizos con Rusia han llegado a un punto que tanto Moscú como la Alianza Atlántica se han lanzado mutuas y reiteradas amenazas de desplegar sus arsenales nucleares.