Familia de Santiago Maldonado cuestiona silencio de Macri
La familia de Santiago emitió un comunicado en el que condena el silencio por más de 80 días del presidente de Argentina y exige explicar los detalles del operativo en el que su hijo desapareció.

La familia de Santiago Maldonado confirmó este sábado que el presidente de Argentina, Mauricio Macri, conversó vía telefónica con la madre del joven.
"Más allá del inoportuno momento elegido para su primer llamado, luego de un silencio de casi 80 días, es importante que el presidente asuma que nuestro único objetivo es lograr justicia por Santiago", expresó la familia Maldonado a través de un comunicado.
Este viernes, Sergio Maldonado hermano del joven de 28 años, confirmó que el cuerpo hallado el pasado martes en el río Chubut, en el departamento argentino de Cushamen, pertenece a Santiago Maldonado desaparecido desde el 1 de agosto, tras una represión de la Gendarmería Nacional a una manifestación de la comunidad mapuche.
En el texto, la familia Maldonado exige a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicar con detalles el operativo de la Gendarmería ese 1 de agosto, cuando se vio con vida a Santiago por última vez y reclamaron garantizar la colaboración con la justicia.
Asimismo, ratifica "el pedido de intervención del Grupo Internacional de Expertos Independientes para fortalecerla" y obtener transparencia de la investigación.
El documento destaca que en los primeros resultados de los peritajes, el cuerpo no presenta lesiones. "Creemos que son prematuras, desinterpretan al juez e intentan un recorte intencionado, oportunista y con objetivos mezquinos".
De igual manera, no descartan que "Santiago haya sido víctima de un accionar violento que desencadenó su muerte, por lo que debemos continuar esperando los resultados concluyentes de los peritos, garantizando que su trabajo sea realizado sin presiones de ningún tipo".
"El intento de desvirtuar la investigación es una nueva afrenta a nuestro dolor, viola la prudencia y el respeto pedido por la familia", agregó, y pidió a la dirigencia política de país junto a los medios y sociedad argentina, ayudarlos a pasar este momento con solidaridad hasta que se conozca la verdad y se haga justicia por el caso.

"Solicitamos a todas las personas y organizaciones que decidan manifestarse en homenaje a Santiago, lo hagan pidiendo justicia en su memoria, en paz y sin responder a ninguna provocación que desvirtúe el verdadero reclamo", culmina el texto.
La segunda vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena, sostuvo que "la aparición de un cuerpo no descarta que pueda ser una desaparición forzada".
"No elimina la posibilidad de la calificación del delito de desaparición forzada, de allí de la importancia de la investigación inmediata para determinar las causas de la muerte. Las condiciones de la muerte que van a determinar efectivamente si el resultado de la desaparición, que puede ser forzada o no, se determina en la muerte de la persona", aseveró Arosemena en una entrevista.
EL CASO DE SANTIAGO MALDONADO (INFORMACIONES RELACIONADAS)

Protestan los argentinos por la desaprición de Santiago Maldonado
Fuerte mensaje de Maradona por caso de joven argentino desaparecido
Madres de Mayo sobre el caso de Santiago Maldonado: "esto ya lo vivimos y no tenemos que dejar que se repita"
Confirman que cuerpo hallado en Chubut es de Santiago Maldonado
"Me dejaste parte de tu corazón”, hermano de Santiago Maldonado
Hacia una gran red comunicacional antiimperialista
Fuerte mensaje de Maradona por caso de joven argentino desaparecido
Madres de Mayo sobre el caso de Santiago Maldonado: "esto ya lo vivimos y no tenemos que dejar que se repita"
Confirman que cuerpo hallado en Chubut es de Santiago Maldonado
"Me dejaste parte de tu corazón”, hermano de Santiago Maldonado
Hacia una gran red comunicacional antiimperialista