Alemania, Francia y Reino Unido apoyan pacto nuclear con Irán
El anuncio de Donald Trump del retiro de Washington del Plan Integral de Acción Conjunta ha generado reacciones.

La primera ministra británica, Theresa May, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han expresado mediante un comunicado su preocupación “por las posibles implicaciones” del retiro de Washington del acuerdo nuclear, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
El pronunciamiento se produjo luego de que el presidente norteamericano, Donald Trump, rechazara certificar por tercera vez el JCPOA; amenazando con terminar el acuerdo firmado hace dos años entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, el Reino Unido, China y Rusia, más Alemania).
En el documento, los tres mandatarios aseveran que sus Gobiernos “están comprometidos en asegurar que el JCPOA se mantenga” y advierten a Estados Unidos contra tomar decisiones que puedan dañar el pacto nuclear con Irán, como volver a imponer sanciones contra el país persa.
“Alentamos al Gobierno y el Congreso de Estados Unidos a considerar las consecuencias a la seguridad de Estados Unidos y sus aliados antes de tomar una medida que pueda minar el JCPOA, como reimponer sanciones sobre Irán levantadas bajo el pacto”, reza el texto.
May, Merkel y Macron, que habían acordado antes del anuncio de Trump, tener una posición común, han resaltado que respaldan el crucial acuerdo, aunque se han mostrado dispuestos a trabajar con Washington para abordar sus temores respecto al programa de misiles iraní y entablar un diálogo constructivo con Teherán.
La decisión del Trump se produce, pese a que los demás firmantes desean mantener el acuerdo, y de las repetidas confirmaciones por parte de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) de que Irán cumple con sus obligaciones respecto al acuerdo nuclear.
Por su parte el presidente de Irán, Hasan Rohaní, ha considerado que la decisión de Trump demuestra que EE.UU. se aísla y ha aseverado que si se violan los intereses nacionales de Irán en el JCPOA, “no dudaremos en responder”.
El pronunciamiento se produjo luego de que el presidente norteamericano, Donald Trump, rechazara certificar por tercera vez el JCPOA; amenazando con terminar el acuerdo firmado hace dos años entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, el Reino Unido, China y Rusia, más Alemania).
En el documento, los tres mandatarios aseveran que sus Gobiernos “están comprometidos en asegurar que el JCPOA se mantenga” y advierten a Estados Unidos contra tomar decisiones que puedan dañar el pacto nuclear con Irán, como volver a imponer sanciones contra el país persa.
“Alentamos al Gobierno y el Congreso de Estados Unidos a considerar las consecuencias a la seguridad de Estados Unidos y sus aliados antes de tomar una medida que pueda minar el JCPOA, como reimponer sanciones sobre Irán levantadas bajo el pacto”, reza el texto.
May, Merkel y Macron, que habían acordado antes del anuncio de Trump, tener una posición común, han resaltado que respaldan el crucial acuerdo, aunque se han mostrado dispuestos a trabajar con Washington para abordar sus temores respecto al programa de misiles iraní y entablar un diálogo constructivo con Teherán.
La decisión del Trump se produce, pese a que los demás firmantes desean mantener el acuerdo, y de las repetidas confirmaciones por parte de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) de que Irán cumple con sus obligaciones respecto al acuerdo nuclear.
Por su parte el presidente de Irán, Hasan Rohaní, ha considerado que la decisión de Trump demuestra que EE.UU. se aísla y ha aseverado que si se violan los intereses nacionales de Irán en el JCPOA, “no dudaremos en responder”.