• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Festival Patria Grande: la música que une, dedicada al Che

Festival Patria Grande: la música que une, dedicada al Che

  • الكاتب: Daylén Vega
  • Fuente: Cubadebate
  • الموقع: Cuba
  • 3 Octubre 2017 05:36
  • 319 Visualizaciones

La cuarta edición del Festival de Rock Latinoamericano Patria Grande, que acontece en Cuba desde el 29 de septiembre y que culminará con un gran concierto el próximo 5 de Octubre en La Habana; ha devenido en un espacio cultural donde fuertes lazos de unidad se materializan.

Foto: Cartel de la Cuarta Edición del Festival Patria Grande
Dedicado al Che Guevara y a los 50 años de su caída en combate en Bolivia, y organizado por la Asociación Hermanos Saíz, el Instituto Cubano de la Música y Tertius Orbis, con el apoyo del Ministerio de Cultura de Cuba; esta nueva entrega del festival defiende la cultura, las luchas y la identidad de los pueblos latinoamericanos desde la música.


En esta ocasión el Festival -que también está dedicado a los 10 años de la Agencia Cubana de Rock-, se ha movido por diversos escenarios, llegando así a Villa Clara, Sancti Spíritus, Pinar del Río y La Habana.


Cubadebate pudo conversar en exclusiva con Hugo Reyes, Trompetista de Salon Victoria (México); Lucho, guitarrista de Pashpak (El Salvador); Juan Carlos Sánchez, baterista de Nepentes (Colombia); y Miguel Hernández, vocalista de Los revueltas (México); quienes se confesaron maravillados por el intercambio con el pueblo cubano y fuertes defensores de los lazos de amistad entre la Isla y sus respectivas naciones.


Se trata de un festival diferente, que llega tras los vientos huracanados de Irma, para llevar un mensaje de aliento y de hermandad, no solo a los cubanos, sino a todos los pueblos que han sido víctimas de los desastres naturales en estos últimos días.


ESTAR EN CUBA

“Pashpak”, banda salvadoreña
Lucho: “Estar en Cuba es una muestra de fortaleza de todos los países, familias y sectores que estamos representados en el festival.”

“Cuba ha demostrado suprema fortaleza tras Irma, en tan corto tiempo salir adelante y decidieron aún así llevar a cabo el festival. Y no solo de los cubanos, sino de todos los colegas y amigos de otras naciones igualmente pasando por momentos difíciles, como los hermanos colombianos, los mexicanos.”

“Cuando pienso en Cuba, me doy cuenta que hay mucho más allá de subir una selfie en el malecón: desde que llegamos, que tocamos Cuba, hemos recibido un baño de riqueza cultural y espiritual. Hemos estado viendo los documentales cubanos en la televisión nacional, los programas de concurso; es un estímulo súper impresionante a las neuronas.”“Ahora, con propiedad, te confieso que iremos a esos medios masivos (haciendo eferencia a los medios de comunicación que tergiversan y manipulan el acontecer en Cuba), a contar lo que vivimos acá. Y vamos a hacer testimonio de lo que hemos vivido. Iremos y les diremos: okey, dame tu medio de comunicación masivo para contarte de primera mano lo que en realidad es esa maravillosa Isla.”

“Salón Victoria”, agrupación de México
Hugo: “Desde nuestra llegada a La Habana, sentimos mucho calor humano, mucha cordialidad, mucha amistad, mucha fraternidad.

“A partir del terremoto la situación en México se tornó difícil, pero igual decidimos venir al Patria Grande, porque lo teníamos platicado meses antes, además es muy importante. Los latinoamericanos siempre hemos destacado por nuestra solidaridad y nuestra unión. Y creo que así como nosotros sentimos que en México está haciendo falta esta parte de la música que alegre los corazones y que refleje el momento que estamos viviendo, creemos que era igual importante venir para acá y unirnos a su sentir, después de lo que sucedió con el huracán Irma.”

“Nepentes”, agrupación de Colombia
Juan Carlos: “Para nosotros es una experiencia maravillosa, volver después de 7 años a presentarnos en la Isla. Estar nuevamente en Cuba, y en un festival tan importante para el circuito de la música de nuestro continente.”


“Hay varios elementos encontrados ahí, y el primero es la alegría de volver, de volver a Cuba, de volver a recibir la alegría del pueblo cubano. Lo segundo es la expresión de solidaridad con que llegamos a la Isla, tras el paso del devastador huracán Irma, nos permitimos abrazar a todo el continente y los pueblos del Caribe, a través del lenguaje universal que es la música."

”
Desde Colombia pudimos ver las imágenes del impacto arrasador en varias naciones que tiene a mucha gente sufriendo y en condiciones dolorosas. Entonces estar acá es también un mensaje de que somos un solo continente y que lo que pasa en Cuba pues en Colombia nos importa.”

“Extendemos igualmente esos sentimientos a los hermanos mexicanos, que también hoy viven una de las catástrofes más desastrosas en su historia. La música es una posibilidad de abrazar, de comunicar de manera conjunta, de enviar mensajes más fuertes.”


“Para nosotros como colombianos, también es muy grato visitar Cuba, después que terminaron con mucho éxito las negociaciones de paz, que sucedieron aquí en esta Isla, bajo el abrazo  del pueblo cubano, y que permitieron cesar más de cincuenta años de confrontaciones armadas en nuestro país.”

“Los Revueltas”, agrupación de México.
Miguel: “Venir a Cuba, es un objetivo personal alcanzado. Y fuera de ello: pues la amistad entre Cuba y México, hace casi obligado estar con ustedes en estos momentos difíciles.”


“Cuba es referente como generadora de cultura, y no se puede limitar la cultura a partir de un suceso, por eso estamos acá. Quizás seamos criticados por estar acá, en estos momentos y haber dejado nuestras familias, pero te repito, esta es una prueba de que teníamos en mente estar acá con ustedes.”


“Había estado en Cuba, y ha sido muy satisfactorio conocer al pueblo cubano. Los cubanos son prueba de la grandeza del ser humano que no necesita de las vanidades del mundo occidental para poder ser el mejor en lo que hace, en lo que te apasiona. Hacen lo que tienen que hacer y lo hacen de manera sorprendente. Y eso nos tiene impactados.”

ESE ESPÍRITU DE REBELDÍA Y SOLIDARIDAD QUE RECUERDA AL CHE

4ta Edición del Festival "Patria Grande" se desarrolla en Cuba.

Juan Carlos: “La música por sí misma, no va a constituir la paz, pero sí permite formar mejores seres humanos en la sociedad, por eso la abonamos desde la lírica, desde el mensaje. Pero avivando algo muy importante que nos ha enseñado Cuba y nos han enseñado otros pueblos de América Latina que es que nuestro mensaje debe motivar a la organización de los jóvenes.”

“Nosotros creemos que son los jóvenes, la posibilidad del futuro. Y la música hoy, tiene que permitir trascender la simple denuncia social y la crítica; y permitir que los chicos se animen desde su barrio, desde su salón de clases a organizarse, y entender que las armas no pueden volver a ser una manera de expresión y lucha.”

“Hay muchas dificultades, pero creo que la música puede avivar las conciencias de los pueblos.”



Lucho: “En Patria Grande se pueden juntar todas las fortalezas, desde las diferentes perspectivas de cada país que está representado, y así hacer consistente la razón por la que este festival existe.”

“Ese común denominador de no dejar atrás la pasión que te mueve por compartir música y más allá de eso la réplica que tu mensaje trae, cuando en tiempos difíciles todavía puedes hacer creer a las personas que al final siempre hay luz.”

“Cada uno de nosotros, estamos haciendo testimonio dentro de esa fortaleza que es la unidad.”



Hugo: “Eso es hacer comunión entre hermanos, y qué mejor que con la música, que nos une, nos hermana, y nos hace compartir a base de nuestras letras, de nuestros ritmos, todos esos sentimientos que ahora estamos teniendo.”

“Estamos lastimados por la naturaleza, pero también podemos avanzar, podemos cantar, bailar y demostrar que una América unida es siempre grande.”



Miguel: “La solidaridad entre nuestras naciones ha sido un factor que desde hace muchos años existe. Hay intercambio cultural, académico. Y la solidaridad y hermandad entre Cuba y México, nos engrandece.”

“México hoy es una prueba, de que en los momentos difíciles es cuando aparecer los amigos. Hemos tenido brigadas de ayuda de prácticamente todo el mundo. América Latina es un pueblo unido, y eso es bien importante para nosotros. En México pudimos ayudar un poco y ahora estamos en Cuba para decirle que aquí estamos para brindarle un abrazo y decirles que todo estará mejor.

“Y Patria Grande, es una meta cumplida que representa poder unir los pueblos a través de la cultura, generar cultura e intercambio y es algo que muy poca gente, hoy en día se atreve a hacer.”

LA CULTURA QUE SALVA

Lucho: “La cultura despierta estados de conciencia superiores, estados de conciencia bien humanos y te hace recordar lo que eres. Te hace cada vez más humano. Crea empatías a través de notas, de dibujos, de letras… entonces creo que la cultura es de las dimensiones que definen al hombre en su concepción más humana.”

“Por fortuna, la música es un instrumento que nos cambió la vida y nos giró la cabeza 180 grados a decidir cómo queremos despertar ante el bombardeo de información y los mecanismos de control que solo te invitan a repetir  información  y esos patrones como un títere.”

“Nosotros tenemos la oportunidad – siguiendo este camino de artistas, de personas que honran la vida a través de la música-, de separarnos de esos mecanismos de control que te invitan a replicar esas informaciones, y entonces, teniendo la oportunidad de a través de esos mismos medios masivos llevar nuestro mensaje, pues contando un poco la realidad que hemos visto en Cuba, que no es la misma que la nos quieren mostrar, creo que también se puede ayudar a cambiar el mundo.”



Juan Carlos: “Hoy estamos apostando a una vida y a una formación ciudadana, donde la civilidad y las ideas primen por encima de las armas y por eso es muy importante para nosotros, venir a decir gracias a Cuba, desde la música. No vamos a parar nunca de tener ese mensaje de agradecimiento. Porque para nosotros, Cuba: es dignidad.”

  • Música
  • América Latina
  • Solidaridad
  • Cultura
  • Che Guevara
  • Rock

Temas relacionados

Ver más
Luto en Brasil por la muerte de la cantante Rita Lee. Foto: Alexandre Cardoso, Wikimedia Commons.
Cultura

Luto en Brasil por muerte de la cantante Rita Lee

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo
Venezuela anuncia el II Festival internacional de Teatro Progresista
Cultura

Venezuela anuncia el II Festival internacional de Teatro Progresista

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo
La cultura de América Latina tiene una casa en Cuba
Cultura

La cultura de América Latina tiene una casa en Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Abril
América Latina perdió a un gran amigo con la muerte de Harry Belafonte
Cultura

América Latina perdió a un gran amigo con la muerte de Harry Belafonte

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Abril
Foto: Cartel de la Cuarta Edición del Festival Patria Grande
Cultura

Festival Patria Grande próximamente en La Habana

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 26 Agosto 2017
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Fuego de la artillería ucraniana contra la República de Donetsk.
Política

Ucrania lanza 330 proyectiles en un día contra la República de Donetsk

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:51
  • 23 Visualizaciones
Haniyeh yAl-Nakhalah conversan en El Cairo.
Política

Dirigentes de la resistencia palestina dialogan en Egipto

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:46
  • 16 Visualizaciones
Mohammad Salah Ibrahim tenía 23 años y cumplía su servicio militar como parte de las fuerzas de Seguridad Central, afiliadas a la policía egipcia.
Política

"Israel" entrega a Egipto cuerpo del mártir fallecido en la frontera

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12:46
  • 9 Visualizaciones
Reunión de seguridad israelí.
Política

Autoridades militares israelíes analizan guerra en múltiples frentes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:35
  • 29 Visualizaciones
Oposición siria pide volver a las negociaciones directas con Damasco
Política

Oposición en Siria pidió volver al diálogo directo con el gobierno

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:57
  • 30 Visualizaciones
Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva
Video

Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva

  • 03 Junio 13:51
  • 676 Visualizaciones
The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo
Política

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

  • 02 Junio 00:51
  • 361 Visualizaciones
Dengue hemorrágico: terrorismo bacteriológico de EE.UU. contra Cuba
Política

A 42 años de una de las más bárbaras agresiones contra Cuba: Quiénes son los verdaderos terroristas

  • 02 Junio 06:17
  • 210 Visualizaciones
Estatua de la Libertad.
Política

Una mala semana para Estados Unidos

  • 30 Mayo 04:52
  • 174 Visualizaciones
Lanzacohetes estadounidense Javelin.
Medios Internacionales

Armas de EE.UU. destinadas a Ucrania en manos de pandillas mexicanas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 10:14
  • 150 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial
A Profundidad

BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial

  • 26 Mayo 23:00
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023