Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nasrallah: Después del fracaso del proyecto de Daesh, recurren nuevamente al proyecto de dividir...

Nasrallah: Después del fracaso del proyecto de Daesh, recurren nuevamente al proyecto de dividir la región comenzando por Kurdistán

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen - Agencias
  • 1 Octubre 2017 02:06
  • 176 Visualizaciones

El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrrallah, en una alocución en la noche del diez del mes de Muharram, expresó que el tema del referéndum en la región del Kurdistán, no tiene que ver con un referéndum o con la autodeterminación, sino con la división de la región sobre bases étnicas.

  • x
El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nassrallah. Foto: al Mayadeen.net
Agregó que lo que sucede amenaza a toda la región. Señaló que Israel es el único que respalda la secesión de la región.

Al dirigirse a los desplazados sirios en El Líbano, Nasrallah manifestó “que su verdadero interés es volver a su país”. Añadió que algunas fuerzas políticas libanesas exigen que El Líbano sea una plataforma fundamental para la reconstrucción de Siria, pero sin conversar con Damasco.

La administración de los asuntos de El Líbano no puede lograrse con una mentalidad de desafío y de imposición

Nasrallah llamó a conservar la estabilidad política y el estatus quo, y consideró que la administración de los asuntos de El Líbano no puede lograrse con una mentalidad de desafío y de sometimiento, sino con el lenguaje de la búsqueda de soluciones.

Añadió que “independientemente de los desacuerdos y las diferencias, podemos alcanzar soluciones como ocurrió anteriormente en el caso de la ley electoral”.

En relación con lo que se comenta en los medios de comunicación libaneses, Nasrallah aclaró que “hemos escuchado durante los últimos días algo de lo que está circulando y que señala que hay quienes se preparan para un nuevo enfrentamiento político en El Líbano”.

Al respecto, enfatizó que el verdadero interés de El Líbano reside en evitar involucrarse en cualquier confrontación a nivel nacional.

El secretario general de Hizbulah aclaró que lo que dice “no responde a una posición de debilidad y de temor tanto a nivel de Hizbulah como a nivel del eje de la resistencia”.

Agregó: “No recomiendo a nadie, especialmente a Arabia Saudita, que se le ocurra implicar al Líbano a una confrontación interna o regional”, y afirmó que “Hizbulah apoya que el actual gobierno libanés continúe con sus funciones en el marco de una cooperación positiva hasta la celebración de las próximas elecciones parlamentarias”. 

Nasrallah alentó a resolver rápidamente la reciente crisis relacionada con los rangos y salarios. Señaló que ese es un factor prometedor para los libaneses en cuanto a su gobierno.

Sobre lo que se comenta en relación al aplazamiento de las próximas elecciones parlamentarias, el líder de la Resistencia sumó su voz a la del presidente del parlamento Nabih Berri, y subrayó que las elecciones se celebrarán a tiempo y no habrá prórroga. 

Puntualizó que “las elecciones deben realizarse sobre la base de la ley aprobada en la cámara de representantes, sin permitir que se hable de modificaciones a esta ley”. También rechazó cualquier prórroga en este contexto, aunque sea “por un solo día”. 

El Líbano es más seguro que el propio Estados Unidos

El secretario general de Hizbulah se refirió a la culminación de la liberación de la cordillera del Antilíbano y los Montes áridos y alabó los sacrificios del ejército libanés en ese contexto.

Nasrallah consideró que la amenaza terrorista después de la liberación de los Montes áridos ha disminuido, pero no ha terminado, sin embargo anunció que la base logística humana para el lanzamiento de operaciones terroristas contra las ciudades y poblados libanesas terminó.

Sobre la situación de la seguridad en El Líbano, Nasrallah dijo: “a pesar de la banalidad de algunas embajadas que funcionan en El Líbano, señalamos que somos es uno de los países más seguros del mundo”; y agregó que, “El Líbano es más seguro que el propio Estados Unidos”.

Al referirse a la situación de los campos de refugiados palestinos en El Líbano, Nasrallah dijo que Hizbulah no está de acuerdo con el enfoque de seguridad en relación con los campos, sino con un enfoque integral que promueva la cooperación libanesa-palestina.

Dijo que la pugna en el ámbito de la seguridad y la exageración de los medios de comunicación contribuyen en agrandar los pequeños incidentes de seguridad.

En relación con el tema de los disparos al aire en El Líbano, hecho que sucede en ciertas ocasiones, el dirigente libanés recordó que disparar en el aire había sido prohibido por la legislación de sunitas y de chiitas. Señaló que, a pesar de todos los llamados anteriores para prohibir esta práctica, algunas fuerzas políticas no han hecho nada al respecto.

Le digo a los desplazados sirios en El Líbano que su verdadero interés radica en el retorno

En cuanto al tema de los sirios desplazados hacia El Líbano, Nasrallah aclaró que hay consenso en El Líbano de que existe un problema con respecto a la cuestión de los desplazados.

Señaló que los ministerios y las fuerzas políticas involucradas “ni siquiera trabajan en pro del retorno voluntario, antes de plantear el tema del retorno seguro”.

Al dirigirse a los desplazados les dijo que el verdadero interés de ellos radica en regresar a su país”. Agregando que algunas fuerzas políticas libanesas exigen que El Líbano se convierta en plataforma fundamental para la reconstrucción de Siria pero sin tratar con Damasco”.

El secretario general de Hizbulah hincapié en que “no se debe seguir explotando el tema de los desplazados sirios y utilizarlo como expediente para la puja política”. 

En cuanto al reciente discurso del presidente libanés, Michel Aoun, ante la Asamblea General de la ONU, Nasrallah consideró que cuando el presidente libanés regresa cargado con posturas que favorecen la causa palestina y los lugares santos, esto es un privilegio para El Líbano.

Sobre las violaciones israelíes en el sur de El Líbano, Nasrallah dijo: “no está permitido tolerar las violaciones israelíes como la instalación de cámaras con explosivos y equipos de radioescucha en El Líbano”

Nasrallah anunció que “si la cuestión de las violaciones israelíes no se resuelve a través de los medios políticos, buscaremos una manera de hacerlo”, y preguntó sobre el particular: ¿acaso no son las cámaras con explosivos y los equipos de radioescucha que se han instalado en territorio libanés una violación de la Resolución 1701?

En cuanto a la cuestión palestina, Nasrallah especificó que lo que se está comentando sobre un proyecto de un arreglo israelí-palestino basado en la congregación de fuerzas contra Irán y del eje de la Resistencia, “la punta de lanza de este proyecto contra el eje de la resistencia son los gobernantes de Arabia Saudita”. 

Hizbulah acusó a los gobernantes de Arabia Saudita de querer conducir la región a nuevas guerras que favorezcan a Tel Aviv y Washington. 

Nasrallah continuó: “los gobernantes sauditas dicen que quieren luchar contra la influencia iraní, pero en realidad el fracaso de sus proyectos es lo que respalda la influencia de Teherán”, y consideró que no cree que los israelíes pudieran permitir el logro de un arreglo que conserve el mínimo de decoro del equipo que los negocia.

El tema no tiene que ver con un referéndum o con la autodeterminación sino con la división de la región sobre bases étnicas

Sobre la situación del grupo terrorista Daesh hoy, Nasrallah aclaró que la organización se encuentra en su fase final en Irak y Siria. Agregó que es solo cuestión de tiempo, así como señaló que aquellos elementos de Daesh que buscan la muerte tratarán de llevar a cabo esporádicos ataques de desgaste con el fin de demorar el desenlace final”. 

Nasrallah preguntó, “¿Si Daesh hubiera triunfado cuál hubiera sido el destino de Arabia Saudita, el resto de los países del Golfo y los países del norte de África?”  y aclaró que Israel está preocupada porque Daesh está siendo derrotado en la región. 

Nasrallah habló sobre el tema del referéndum de secesión del Kurdistán iraquí, y dijo: “nosotros estamos terminando con la conspiración de Daesh que fue obra de Israel y estuvo apoyada por fuerzas regionales, ahora la región se está preparando para un proyecto de partición” y añadió que “después del fracaso del proyecto de Daesh volvieron al proyecto de dividir la región iniciándolo desde la región del Kurdistán de Irak".

Nasrallah consideró que “esto no se trata de un referéndum o de autodeterminación, sino de la división de la región sobre bases étnicas" y que lo que está sucediendo en el Kurdistán iraquí es una amenaza para toda la región. Señaló que Israel es el único que apoya la secesión de la región.

Con respecto a la posición de Estados Unidos sobre este asunto, el secretario general de Hizbulah afirmó que no se puede confiar en esta posición, y aclaró que ya hay voces estadounidenses que comenzaron a abogar por el apoyo a la separación.

Al dirigirse a los gobernantes de Arabia Saudita, Nasralah afirmó que la separación del Kurdistán iraquí, si es que se produce, alcanzará posteriormente a Arabia Saudita y conducirá a su división, y agregó que “Arabia Saudita es uno de los países más propensos en la región para que sea dividido”. 

Añadió que “si la región se divide, los países nacientes se enfrentarán entre sí por décadas debido a los esfuerzos israelíes en este contexto”.

Nasrallah observó que la partición conducirá a la región a guerras cuyo alcance solo Dios puede conocer, y consideró que el problema no es con el pueblo kurdo sino con políticos kurdos que tienen sus proyectos e intereses. 

En caso de que los países árabes e islámicos se unieran para rechazar la partición, Nasrallah dijo que entonces “los líderes kurdos involucrados recurrirían al diálogo”.

  • Hizbullah
  • Sayyed Hassan Nasrallah
  • Kurdistán Iraquí
  • El Líbano
  • Siria
  • Irak
  • Medio Oriente
  • Daesh
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Nasrallah a los iraquíes: Nuestra hermandad nunca podrá ser quebrantada

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 31 Agosto 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024