Zarif a EE.UU.: ¿Están dispuestos a devolvernos las 10 toneladas de uranio enriquecido?
El canciller iraní, Mohammad Jawad Zarif, expresó su rechazo a cualquier nueva negociación con Estados Unidos sobre la extensión del acuerdo nuclear o la ampliación de sus términos.

De esa manera, Zarif cerró toda posibilidad de renegociar el acuerdo nuclear de 2015 y dijo que EE.UU. busca obtener más concesiones sin dar nada a cambio a Irán.
En entrevista concedida al diario The New York Times, el jefe de la Diplomacia persa que Teherán hablaría de modificar el pacto sólo si cada concesión que hizo —incluyendo renunciar a combustible nuclear— se reconsiderase.
“¿Está usted dispuesto a devolvernos 10 toneladas de uranio enriquecido?”, preguntó Zarif, haciendo referencia a la cantidad de uranio enriquecido que Teherán trasladó a Rusia como parte del pacto nuclear que logró con el Grupo 5+1.
Ese acuerdo estipula que durante los próximos 15 años el país persa no podrá acumular más de 300 kilogramos de uranio enriquecido al 3,67 por ciento. El material sobrante deberá retirarse del país y será enviado, en particular, a Rusia.
Zarif señaló que ningún acuerdo es perfecto, porque "en cualquier trato tienes que dar y tomar (algunas concesiones)”, de lo contrario, agregó, no tendrás un convenio".
También rechazó la idea de un anexo al acuerdo para abordar las objeciones de la Administración de EE.UU., una idea que los funcionarios estadounidenses dicen que se ha presentada dentro del Gobierno como una posible vía diplomática.
“¿Por qué debemos discutir sobre un anexo?”, cuestionó Zarif, diciendo que si Washington quiere obtener más concesiones, Irán también, las quiere. “Si usted quiere tener un anexo, tiene que haber un anexo en todo”, dijo.
El canciller persa señaló que si EE.UU. sale del acuerdo, “¿Quién iba a venir a escucharle?”, y aseguró que con tal amenaza, Washington está enviando la señal equivocada.
En entrevista concedida al diario The New York Times, el jefe de la Diplomacia persa que Teherán hablaría de modificar el pacto sólo si cada concesión que hizo —incluyendo renunciar a combustible nuclear— se reconsiderase.
“¿Está usted dispuesto a devolvernos 10 toneladas de uranio enriquecido?”, preguntó Zarif, haciendo referencia a la cantidad de uranio enriquecido que Teherán trasladó a Rusia como parte del pacto nuclear que logró con el Grupo 5+1.
Ese acuerdo estipula que durante los próximos 15 años el país persa no podrá acumular más de 300 kilogramos de uranio enriquecido al 3,67 por ciento. El material sobrante deberá retirarse del país y será enviado, en particular, a Rusia.
Zarif señaló que ningún acuerdo es perfecto, porque "en cualquier trato tienes que dar y tomar (algunas concesiones)”, de lo contrario, agregó, no tendrás un convenio".
También rechazó la idea de un anexo al acuerdo para abordar las objeciones de la Administración de EE.UU., una idea que los funcionarios estadounidenses dicen que se ha presentada dentro del Gobierno como una posible vía diplomática.
“¿Por qué debemos discutir sobre un anexo?”, cuestionó Zarif, diciendo que si Washington quiere obtener más concesiones, Irán también, las quiere. “Si usted quiere tener un anexo, tiene que haber un anexo en todo”, dijo.
El canciller persa señaló que si EE.UU. sale del acuerdo, “¿Quién iba a venir a escucharle?”, y aseguró que con tal amenaza, Washington está enviando la señal equivocada.