Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Canciller cubano ante la Asamblea General de la ONU: Cuba no tiene por qué recibir lecciones de...

Canciller cubano ante la Asamblea General de la ONU: Cuba no tiene por qué recibir lecciones de Estados Unidos.

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen Tv Español
  • الموقع: Cuba
  • 22 Septiembre 2017 17:35
  • 206 Visualizaciones

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, pronunció hace unos minutos, un discurso en el debate de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas, foro que entró en su cuarta jornada, de las seis previstas.

  • x
Bruno Rodríguez, canciller de Cuba.
Se trató de un discurso bastante contundente, que prácticamente echa por tierra, las recientes declaraciones de carácter belicista de Donald Trump, y evidencia el doble rasero de Estados Unidos (EE.UU.) con respecto al tema de los Derechos Humanos.

Rodríguez, expresó la solidaridad del pueblo cubano con los hermanos caribeños, y dijo que también han sido días duros para Cuba, porque la isla ha visto destruido lo construido.

Asimismo, habló de las riquezas mal distribuidas, refiriendo que en el mundo hay ocho personas que poseen lo mismo que la mitad más pobre de la humanidad.

El canciller cubano habló de la necesidad de un nuevo orden económico global caracterizado por la justicia y la igualdad, el llamado a la eliminación total de las armas nucleares y el cese de las políticas imperiales de cambio de régimen y despojo de los recursos de países del Sur.

“La preservación de la vida humana tiene que estar por encima de todo”, recalcó.

Recordó que hay 22,5 millones de refugiados, y que los gastos para fines bélicos ascienden a 1,7 millones de millones de dólares.

El ministro cubano, habló también del cambio climático, y de la importancia de frenarlo, argumentando que de otra forma no habrá prosperidad ni para los más pudientes.

Relaciones entre Cuba y EE.UU.

Bruno Rodríguez denunció la continuidad del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla durante más de medio siglo, y la intención de la actual administración de la Casa Blanca, encabezada por el presidente Donald Trump, de recrudecerlo.

“Cuba no tiene por qué recibir lecciones de Estados Unidos ni de nadie”, ha sido uno de los mensajes en los que Rodríguez ha hecho mayor hincapié durante su intervención.

El canciller acusó al mandatario estadounidense de ignorar la historia y acomodarla a su antojo, manipulando los conceptos de soberanía y seguridad. 

Sobre la campaña mediática de una supuesta agresión a diplomáticos estadounidenses en Cuba, ha dicho que no hay hasta el momento ninguna evidencia concreta que indique se haya producido tal afectación a los diplomáticos como algo intencional, pero que Cuba está muy interesada en esclarecer los hechos.

Rodríguez dejó muy claro que cuba rechaza las injerencias hegemónicas y aboga por la paz, el entendimiento y las soluciones pacíficas de los conflictos internacionales.

“Es inconcebible la politización de los derechos humanos”, reafirmó.

Durante el discurso, el canciller de Cuba, manifestó el respaldo de su país a Venezuela, agregando que cualquier agresión a Venezuela es una agresión contra América Latina.

De igual forma, condenó el intento de bloqueo a Nicaragua. Y resaltó la necesidad de cesar los conflictos belicistas.

“Cese la filosofía del despojo y cesará la filosofía de la guerra", apuntó.

  • Bruno Rodríguez Parrilla
  • Carrera Armamentista
  • Cambio Climático
  • Asamblea General
  • Donald Trump
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Cuba
  • Onu
  • Canciller Cubano
  • Bloqueo De Ee.Uu. Contra Cuba
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04

Temas relacionados

Ver más
La reunión del Grupo de Amigos de la Carta de la ONU sesionó al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Política

Amigos de la Carta de la ONU denuncian amenazas de Estados Unidos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024