Al-Maliki: No permitiremos un segundo Israel en Irak
El vicepresidente iraquí, Nuri al-Maliki, aseguró que Bagdad no permitirá la creación de un segundo Israel en Irak, en caso de una hipotética independencia del Kurdistán.
![](https://alpha-es-media.almayadeen.net/archive/image/2017/9/17/2f51f2d6-5dae-4c10-b7d2-49c9f3a0a366.jpg?v=2&format=webp)
Al-Maliki apuntó que el referendo de la región autónoma kurda es inconstitucional y no beneficia al pueblo iraquí ni tampoco al kurdo.
"Aquellos que exigen un referendo por la independencia del Kurdistán violentan la seguridad, soberanía y unidad de Irak", aseveró.
Asimismo, Al-Maliki solicitó un diálogo para resolver los problemas existentes y exigió respeto por el pueblo iraquí que rechaza el ejercicio comicial.
Por su parte, el presidente de la región del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, reiteró que la consulta tendrá lugar el próximo 25 de septiembre, mientras que el parlamento kurdo aprobó el viernes esa propuesta.
Una victoria del Sí, según Barzani, no significará declarar la independencia de la región autónoma, sino el comienzo de negociaciones con Bagdad.
Con anterioridad, el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, amenazó con una intervención militar si el referendo por la independencia del Kurdistán iraquí conduce a la violencia.
Ubicado en el norte de Irak, el Kurdistán iraquí tiene una población estimada de unos cinco millones de habitantes, pero también residen tal vez igual cantidad o más en Irán, Siria y Turquía.
"Aquellos que exigen un referendo por la independencia del Kurdistán violentan la seguridad, soberanía y unidad de Irak", aseveró.
Asimismo, Al-Maliki solicitó un diálogo para resolver los problemas existentes y exigió respeto por el pueblo iraquí que rechaza el ejercicio comicial.
Por su parte, el presidente de la región del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, reiteró que la consulta tendrá lugar el próximo 25 de septiembre, mientras que el parlamento kurdo aprobó el viernes esa propuesta.
Una victoria del Sí, según Barzani, no significará declarar la independencia de la región autónoma, sino el comienzo de negociaciones con Bagdad.
Con anterioridad, el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, amenazó con una intervención militar si el referendo por la independencia del Kurdistán iraquí conduce a la violencia.
Ubicado en el norte de Irak, el Kurdistán iraquí tiene una población estimada de unos cinco millones de habitantes, pero también residen tal vez igual cantidad o más en Irán, Siria y Turquía.