Velayati: Planes separatistas en Irak benefician a Estados Unidos y al régimen israelí
Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del líder de la Revolución Islámica de Irán, advirtió que los movimientos separatistas en la región solo sirven a los intereses de Estados Unidos y el régimen israelí.

“Irán se opone a cualquier movimiento separatista, ya sea a sabiendas o por negligencia, en Irak o en cualquier otro país de la región”, subrayó el funcionario.
Recordó que la nación persa, como aliado estratégico de Irak, apoya cualquier postura del Gobierno legal de dicho país.
“El Ejecutivo legal de Irak y la mayoría de su población kurda rechaza esa ambiciosa demanda de la independencia del Kurdistán. La nación iraquí desea un Irak unido. Si arranca este proceso separatista en la región, no tendrá punto y final y sin duda, las potencias hegemónicas, en particular, EE.UU. y el régimen sionista, se beneficiarán de ello”, recalcó Velayati.
El funcionario persa hace hincapié en que la República Islámica se opone a cualquier plan destinado a socavar la seguridad regional.
El Gobierno de Bagdad se ha opuesto al plan secesionista impulsado por el presidente kurdo, Masud Barzani, considerándolo “inconstitucional” y contrario a los intereses del país.
Pese a los rechazos y advertencias internacionales, el gobierno regional kurdo ha mostrado su firme decisión de seguir adelante con el referéndum que fue respaldado este viernes por la mayoría de los legisladores en el Parlamento del Kurdistán iraquí.
Por su parte, Israel apoya a las claras la desintegración de Irak, pero no desinteresadamente. Tel Aviv considera que un Estado kurdo sería un buen “socio para Israel”, uno que podría unirse con este régimen contra la República Islámica de Irán.
Según expertos y medios de comunicación, Tel Aviv habría alcanzado un acuerdo secreto con las autoridades kurdas para colonizar la región del Kurdistán de Irak con 200 mil judíos.
Recordó que la nación persa, como aliado estratégico de Irak, apoya cualquier postura del Gobierno legal de dicho país.
“El Ejecutivo legal de Irak y la mayoría de su población kurda rechaza esa ambiciosa demanda de la independencia del Kurdistán. La nación iraquí desea un Irak unido. Si arranca este proceso separatista en la región, no tendrá punto y final y sin duda, las potencias hegemónicas, en particular, EE.UU. y el régimen sionista, se beneficiarán de ello”, recalcó Velayati.
El funcionario persa hace hincapié en que la República Islámica se opone a cualquier plan destinado a socavar la seguridad regional.
El Gobierno de Bagdad se ha opuesto al plan secesionista impulsado por el presidente kurdo, Masud Barzani, considerándolo “inconstitucional” y contrario a los intereses del país.
Pese a los rechazos y advertencias internacionales, el gobierno regional kurdo ha mostrado su firme decisión de seguir adelante con el referéndum que fue respaldado este viernes por la mayoría de los legisladores en el Parlamento del Kurdistán iraquí.
Por su parte, Israel apoya a las claras la desintegración de Irak, pero no desinteresadamente. Tel Aviv considera que un Estado kurdo sería un buen “socio para Israel”, uno que podría unirse con este régimen contra la República Islámica de Irán.
Según expertos y medios de comunicación, Tel Aviv habría alcanzado un acuerdo secreto con las autoridades kurdas para colonizar la región del Kurdistán de Irak con 200 mil judíos.