Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. CNN se retracta de la noticia del niño de Alepo

CNN se retracta de la noticia del niño de Alepo

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Septiembre 2017 20:38
  • 715 Visualizaciones

El mismo día que el Ministerio de Exteriores de Rusia emplazó a la cadena estadounidense CNN a reconocer su equivocación en la historia de Omran Daqneesh, el niño sirio al que los medios mainstream bautizaron como símbolo del sufrimiento de Alepo, en agosto de 2016, fue publicado un nuevo artículo sobre el tema.

  • x
CNN reconoce su equivocación en la historia del niño sirio Omran Daqneesh. Foto: Tomada de Google
En dicho texto, CNN se vio obligado a retractarse. Firmado desde Siria por Frederik Pleitgen, el reportaje -realizado con el apoyo del Gobierno sirio- encuentra al pequeño y a su familia un año después de la controvertida foto.

“Con sus heridas y magulladuras sanadas, al pequeño, como a cualquier otro niño de 4 años, le gusta ver dibujos animados de Tom y Jerry y jugar con cochecitos de juguete y bloques de construcción con su hermano y hermana”, cuenta el texto.

CNN se reunió con Omran y su familia en su apartamento y entrevistó al padre del niño, Mohammed Daqneesh, quien relató que sacó a Omran de los escombros. Sin embargo, otro de sus hijos, Ali, murió, durante el ataque.

Omran fue presentado al mundo en la parte trasera de la ambulancia, mientras el ruido y la niebla de la guerra envolvían a su hogar y a su familia.

Mohammed enfatizó que está enojado: “No solo porque he perdido a otro hijo, sino porque Omran ha sido utilizado como un peón político ante mis ojos”.

Daqneesh le dijo a CNN que, tras salvar a Omran del ataque, los miembros de los cascos blancos lo trasladaron a una ambulancia.

Fue allí donde los activistas del Centro de Medios de Alepo (AMC) lo filmaron y fotografiaron, y después publicaron las imágenes.

“Empezaron a filmarlo antes siquiera de tratarlo, pese a que dijeron que sus heridas eran graves”, denunció Daqneesh, citado por CNN.

De todos modos, CNN insiste en que los cascos blancos niegan haber esperado a que Omran fuera filmado antes de atenderlo.

Aunque vuelven a acusar a las fuerzas sirias y rusas de bombardear Alepo oriental con ataques aéreos regulares antes de que el Gobierno tomara el enclave, al periodista no le queda más remedio que reconocer que, “con acceso limitado a Siria, los medios de comunicación internacionales han dependido en gran medida de grupos activistas, como los cascos blancos, para informar sobre la guerra”.

Daqneesh insiste en que los detalles de lo que pasó con Omran fueron exagerados. Los grupos armados y sus medios de comunicación lo usaron de una manera excesiva, aseveró.

El padre afirmó que “hombres armados” trataron de coaccionarlo para que culpara a los rusos por el ataque aéreo. Daqneesh le dijo a CNN que no sabía quién estaba detrás de ese bombardeo.

Los Gobiernos sirio y ruso niegan cualquier responsabilidad por lo ocurrido. Pero no basta con que el propio padre del niño denuncie la manipulación.

“Alepo está ahora controlado, y el Gobierno sirio es conocido por mantener un control estricto de la información dentro del país. No está claro si Daqneesh hablaba libremente o si había sido presionado por el Gobierno o cualquier otro grupo”, escribe el periodista.

En junio pasado, los periodistas de la cadena RT descubrieron que la historia del niño fue una de las mayores falsificaciones sobre Siria.

  • Omran Daneesh
  • Cnn
  • Siria
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Armas Quimicas
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
El líder del movimiento Ansar Allah, Abdul Malik Al Houthi.
Política

Yemen condena inacción regional ante crímenes israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Diciembre 2024
EE.UU. lanza ataque aéreo contra zonas de Irak y Siria.
Política

EE.UU. lanza ataque aéreo contra zonas de Irak y Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Febrero 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024