Nasrallah a los iraquíes: Nuestra hermandad nunca podrá ser quebrantada
En respuesta a varias declaraciones críticas realizadas por responsables políticos iraquíes sobre el acuerdo de Qalamoun, que llevó a la salida de Daesh de esa región siria y su evacuación hacia Deir Ezzor, el secretario general de Hizbulah, Sayyed Hassan Nasrallah, publicó una declaración para clarificar todos los aspectos del acuerdo:

1. El acuerdo estipuló que un cierto número de militantes de Daesh y sus familias se moverían de un territorio sirio (el Qalamoun Occidental) a otro, no de una región libanesa a otra iraquí. Además, la mayor parte de los militantes que quedaban en la región de Qalamoun eran sirios.
2. El número de militantes de Daesh no es grande. Sólo había 310 militantes derrotados. Esto no cambia la ecuación en el campo de batalla en Deir Ezzor, donde hay decenas de miles de terroristas.
3. El área donde los terroristas de Daesh se han movido es el frente de Badiya, donde el Ejército sirio y sus aliados están luchando contra Daesh y donde Hizbulah ha estado liderando el ataque contra este grupo takfirí. En otras palabras, los terroristas de Daesh se han movido desde un área donde Hizbulah ha estado luchando contra ellos a otra donde también la Resistencia ha estado combatiendo contra ellos.
4. El Líbano tenía una causa humanitaria que era la de desvelar la suerte de los militares libaneses secuestrados por Daesh hace varios años. Todos los libaneses pedían que ellos fueran liberados si estaban vivos o que sus restos fueran recuperados si se habían convertido en mártires. La negociación era el único medio de resolver ese tema, ya que los terroristas se negaban a revelar el destino sufrido por los militares secuestrados. El arreglo de la confrontación por medios militares habría sido fácil y posible, pero esto habría impedido para siempre conocer el destino de los militares secuestrados.
5. Hizbulah ha estado luchando junto al Ejército sirio contra los grupos terroristas en muchas provincias y frentes, y el Ejército sirio ha estado destruyendo las capacidades de los grupos terroristas y eliminándolos y nunca ha seguido la estrategia de meramente contenerlos. Todos buscamos derrotar a los grupos terroristas, pero cada batalla tiene sus características propias y un liderazgo que puede identificar las tácticas que pueden llevar, en ese caso concreto, a la victoria.
6. Hizbulah no ha vacilado en su lucha contra Daesh en todo terreno donde fue requerida su presencia o en el que era su deber estar presente, y ustedes lo saben bien, y Hizbulah no es la fuerza a la que se le cuestionan sus intenciones, motivaciones, su valor y credibilidad, especialmente en esta batalla.
También es totalmente inapropiado generar dudas sobre el liderazgo sirio, cuyo Ejército está luchando contra los terroristas de Daesh en el este de Hama, Homs, el norte de Raqqa, Deir Ezzor y Badiya, donde han caído muchos mártires.
7. Hizbulah saluda la participación de los muyahidin iraquíes en la lucha contra contra los grupos terroristas en Siria, ya que ellos se unieron inmediatamente a la guerra contra el terrorismo después que ella comenzara debido a su justo entendimiento de la situación, mientras que otros estaban cuestionando la validez de la confrontación. Hizbulah y los combatientes iraquíes luchan hombro con hombro y han compartido los sacrificios en muchas batallas.
Hizbulah está orgulloso de los combatientes iraquíes que están combatiendo a los terroristas por cuenta de la Umma y para proteger los lugares santos.
Nasrallah también felicitó a todos los iraquíes por la victorias de Mosul y Tal Afar logradas por el Ejército y las Fuerzas de Movilización Popular.
“Tenemos una batalla y un destino conjuntos, y nuestra victoria sobre los terroristas takfiris será histórica. Además, nuestra hermandad nunca podrá ser quebrantada”, dijo Sayyed Nasrallah a los iraquíes.
2. El número de militantes de Daesh no es grande. Sólo había 310 militantes derrotados. Esto no cambia la ecuación en el campo de batalla en Deir Ezzor, donde hay decenas de miles de terroristas.
3. El área donde los terroristas de Daesh se han movido es el frente de Badiya, donde el Ejército sirio y sus aliados están luchando contra Daesh y donde Hizbulah ha estado liderando el ataque contra este grupo takfirí. En otras palabras, los terroristas de Daesh se han movido desde un área donde Hizbulah ha estado luchando contra ellos a otra donde también la Resistencia ha estado combatiendo contra ellos.
4. El Líbano tenía una causa humanitaria que era la de desvelar la suerte de los militares libaneses secuestrados por Daesh hace varios años. Todos los libaneses pedían que ellos fueran liberados si estaban vivos o que sus restos fueran recuperados si se habían convertido en mártires. La negociación era el único medio de resolver ese tema, ya que los terroristas se negaban a revelar el destino sufrido por los militares secuestrados. El arreglo de la confrontación por medios militares habría sido fácil y posible, pero esto habría impedido para siempre conocer el destino de los militares secuestrados.
5. Hizbulah ha estado luchando junto al Ejército sirio contra los grupos terroristas en muchas provincias y frentes, y el Ejército sirio ha estado destruyendo las capacidades de los grupos terroristas y eliminándolos y nunca ha seguido la estrategia de meramente contenerlos. Todos buscamos derrotar a los grupos terroristas, pero cada batalla tiene sus características propias y un liderazgo que puede identificar las tácticas que pueden llevar, en ese caso concreto, a la victoria.
6. Hizbulah no ha vacilado en su lucha contra Daesh en todo terreno donde fue requerida su presencia o en el que era su deber estar presente, y ustedes lo saben bien, y Hizbulah no es la fuerza a la que se le cuestionan sus intenciones, motivaciones, su valor y credibilidad, especialmente en esta batalla.
También es totalmente inapropiado generar dudas sobre el liderazgo sirio, cuyo Ejército está luchando contra los terroristas de Daesh en el este de Hama, Homs, el norte de Raqqa, Deir Ezzor y Badiya, donde han caído muchos mártires.
7. Hizbulah saluda la participación de los muyahidin iraquíes en la lucha contra contra los grupos terroristas en Siria, ya que ellos se unieron inmediatamente a la guerra contra el terrorismo después que ella comenzara debido a su justo entendimiento de la situación, mientras que otros estaban cuestionando la validez de la confrontación. Hizbulah y los combatientes iraquíes luchan hombro con hombro y han compartido los sacrificios en muchas batallas.
Hizbulah está orgulloso de los combatientes iraquíes que están combatiendo a los terroristas por cuenta de la Umma y para proteger los lugares santos.
Nasrallah también felicitó a todos los iraquíes por la victorias de Mosul y Tal Afar logradas por el Ejército y las Fuerzas de Movilización Popular.
“Tenemos una batalla y un destino conjuntos, y nuestra victoria sobre los terroristas takfiris será histórica. Además, nuestra hermandad nunca podrá ser quebrantada”, dijo Sayyed Nasrallah a los iraquíes.