General ruso envía mensaje a los sirios y los llama a luchar contra el terrorismo
El teniente general y comandante adjunto del Centro ruso para la Reconciliación en Siria, Serguei Kuralenko, envió un mensaje televisivo a los sirios y los llamó a contrarrestar a los terroristas, reportó Sputnik.

Kuralenko se dirigió al pueblo levantino desde la base de la principal cadena estatal siria, situada en Latakia.
"Me dirijo a todos los sirios que desean liberar a su país de los terroristas y restablecer la paz y la armonía. Solo vuestros esfuerzos conjuntos permitirán detener esta guerra fratricida y devolver a Siria la tan ansiada paz", expresó.
Según sus propias palabras, a raíz de los crímenes perpetrados por los terroristas y la oposición, las infraestructuras industriales y sociales del país han quedado absolutamente destruidas; los monumentos, patrimonio mundial y cultural, han sufrido daños irreparables y, por si fuera poco, millones de sirios se han visto obligados a abandonar sus hogares.
"Moscú siempre apoyó a Damasco, de ahí que el país eslavo respondiera al llamamiento de la República Árabe Siria, que solicitó ayuda para aniquilar a los terroristas internacionales que habían invadido el país", agregó Kuralenko.
"Me dirijo a todos los sirios que desean liberar a su país de los terroristas y restablecer la paz y la armonía. Solo vuestros esfuerzos conjuntos permitirán detener esta guerra fratricida y devolver a Siria la tan ansiada paz", expresó.
Según sus propias palabras, a raíz de los crímenes perpetrados por los terroristas y la oposición, las infraestructuras industriales y sociales del país han quedado absolutamente destruidas; los monumentos, patrimonio mundial y cultural, han sufrido daños irreparables y, por si fuera poco, millones de sirios se han visto obligados a abandonar sus hogares.
"Moscú siempre apoyó a Damasco, de ahí que el país eslavo respondiera al llamamiento de la República Árabe Siria, que solicitó ayuda para aniquilar a los terroristas internacionales que habían invadido el país", agregó Kuralenko.