Velayati: No permitiremos que EE.UU. entre en nuestras instalaciones militares
No vamos a permitir que los estadounidenses entren en nuestras instalaciones militares y acosen a nuestro país, dijo Ali Akbar Velayati, asesor del Consejo Supremo de Asuntos Internacionales de Irán.

"Estas instalaciones representan un aspecto de nuestra seguridad nacional, y los norteamericanos no son atrevidos para atacar estas instalaciones", dijo Velayati en conferencia de prensa al ser interrogado sobre la postura de Irán sobre una solicitud estadounidense para inspeccionar las instalaciones militares iraníes.
Velayati destacó también que Irán ha actuado con transparencia respecto al cumplimiento del acuerdo nuclear, y confía que la Unión Europea y los países europeos adopten una política más independiente que anteriormente, aunque el presidente de EE.UU. se manifieste cada día de una forma distinta.
"Hemos observado que algunas partes, durante los últimos 6 años, han cometido crímenes contra los pueblos y gobiernos legítimos con el apoyo de algunos países occidentales y de EE.UU., destruyendo todas las infraestructuras; por lo que ahora, es imprescindible que los países europeos tengan una mayor sensibilidad respecto a esos casos", añadió el también presidente del Centro de Investigaciones Estratégicas.
Destacó que los crímenes contra la humanidad cometidos en Yemen se han cobrado la vida de numerosos seres humanos y han ocasionado hambrunas, escasez de medicinas y unas pésimas condiciones de vida, también en Irak y otros países de la región.
"Nosotros seguiremos comprometidos con la lucha contra el terrorismo y el extremismo en la región y en Siria. Irán se ha mantenido resistente y en pie en ese sentido, sino, este trágico fenómeno habría llegado a Europa y a otros países del mundo", destacó Velayati.
Asimismo, instó a la cooperación de la UE en esa lucha.
Velayati destacó también que Irán ha actuado con transparencia respecto al cumplimiento del acuerdo nuclear, y confía que la Unión Europea y los países europeos adopten una política más independiente que anteriormente, aunque el presidente de EE.UU. se manifieste cada día de una forma distinta.
"Hemos observado que algunas partes, durante los últimos 6 años, han cometido crímenes contra los pueblos y gobiernos legítimos con el apoyo de algunos países occidentales y de EE.UU., destruyendo todas las infraestructuras; por lo que ahora, es imprescindible que los países europeos tengan una mayor sensibilidad respecto a esos casos", añadió el también presidente del Centro de Investigaciones Estratégicas.
Destacó que los crímenes contra la humanidad cometidos en Yemen se han cobrado la vida de numerosos seres humanos y han ocasionado hambrunas, escasez de medicinas y unas pésimas condiciones de vida, también en Irak y otros países de la región.
"Nosotros seguiremos comprometidos con la lucha contra el terrorismo y el extremismo en la región y en Siria. Irán se ha mantenido resistente y en pie en ese sentido, sino, este trágico fenómeno habría llegado a Europa y a otros países del mundo", destacó Velayati.
Asimismo, instó a la cooperación de la UE en esa lucha.