Qatar denuncia bloqueo árabe ante la OMC
Las autoridades qataríes presentaron ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) una protesta contra un boicot que le han impuesto Arabia Saudita, Bahrein y Emiratos Árabes Unidos.

Según el representante qatarí ante la OMC, Ali Alwaleed al-Thani, la nota solicita consultas con esos tres países pertenecientes al Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) que, a principios de junio, rompieron relaciones con Doha y exigieron 13 demandas para reanudar vínculos.
El reporte de Prensa Latina indica que Al-Thani precisó que su gobierno pide el diálogo, negociaciones, en aras de encontrar una solución y resolver la disputa.
Sauditas, bahreiníes y emiratíes argumentaron problemas de seguridad nacional para decretar el bloqueo comercial y político contra Qatar, al que acusan de apoyar y recibir a representantes de grupos terroristas, entre ellos de la Hermandad Musulmana.
Doha condena los intentos coerción económica al obstaculizar los derechos de Qatar para comerciar bienes, servicios y propiedad intelectual.
Las restricciones dispuestas por Riad, Manama y Dubai incluyen la prohibición de usar puertos a Qatar y sus ciudadanos, bloqueo de servicios digitales y sitios web qataríes, así como el cierre de las fronteras marítimas y la prohibición de vuelos.
La protesta excluye a Egipto que, pese a sumarse al bloqueo económico, no expulsó a ciudadanos qataríes ni exigió a sus súbditos abandonar territorio qatarí.
El reporte de Prensa Latina indica que Al-Thani precisó que su gobierno pide el diálogo, negociaciones, en aras de encontrar una solución y resolver la disputa.
Sauditas, bahreiníes y emiratíes argumentaron problemas de seguridad nacional para decretar el bloqueo comercial y político contra Qatar, al que acusan de apoyar y recibir a representantes de grupos terroristas, entre ellos de la Hermandad Musulmana.
Doha condena los intentos coerción económica al obstaculizar los derechos de Qatar para comerciar bienes, servicios y propiedad intelectual.
Las restricciones dispuestas por Riad, Manama y Dubai incluyen la prohibición de usar puertos a Qatar y sus ciudadanos, bloqueo de servicios digitales y sitios web qataríes, así como el cierre de las fronteras marítimas y la prohibición de vuelos.
La protesta excluye a Egipto que, pese a sumarse al bloqueo económico, no expulsó a ciudadanos qataríes ni exigió a sus súbditos abandonar territorio qatarí.